Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

'La salida de Guevara del MinHacienda es a todas luces una noticia negativa': Anif

Juan Camilo Restrepo, exministro de Hacienda, calificó la salida de Guevara como un "grave golpe" a la credibilidad de economía del país.

Por:

María Fernanda Tarazona Martínez
Compartir:
Diego Guevara, Ministro de Hacienda

Diego Guevara, Ministro de Hacienda

Foto: Camila Diaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

Las reacciones de los mercados nacionales e internacionales frente a la renuncia del ministro de Hacienda, Diego Guevara, ya está generando los primeros efectos.

Uno de los motivos de su salida podría estar relacionado con las discusiones internas sobre temas presupuestales, en particular el reciente anuncio de un aplazamiento de $10 billones del presupuesto de este año por una menor estimación de ingresos por parte de la Dian, con el fin de cumplir con la regla fiscal, que establece un techo para la deuda pública del país.

Lea también: Diego Guevara renunció como ministro de Hacienda

José Ignacio López, presidente de Anif, afirmó a RCN Radio que "la salida del ministro Guevara es a todas luces una noticia negativa", y explicó que "la rotación constante en un cargo tan importante como el Ministerio de Hacienda ya en sí mismo implica incertidumbre".

Asimismo, subrayó que este cambio frecuente en posiciones clave puede afectar la continuidad de la política pública y causar una falta de confianza en los mercados financieros, reflejándose en el transcurso de este miércoles 19 de marzo en la devaluación del peso colombiano, mientras que otras monedas se mantenían relativamente estables.

La salida de Guevara fue calificada como un "grave golpe" a la credibilidad de la política fiscal del paíspor Juan Camilo Restrepo, exministro de Hacienda, quien aseguró a RCN Radio que "exigirle al ministro que no cumpla la regla fiscal, que no tenga una política esmerada y cuidadosa en el manejo de las finanzas públicas" envía un mensaje negativo tanto a la comunidad económica nacional como internacional.

Restrepo también advirtió que con la salida del ministro Guevara, "desaparece el último vestigio de seriedad en la política fiscal que le quedaba a este Gobierno", lo que podría generar aún más desconfianza en la estabilidad económica de Colombia.

Lea también: Exministros de Hacienda advierten que salida de Diego Guevara envía un mal mensaje a inversionistas y calificadoras

De otro lado, Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo, expresó su preocupación sobre las implicaciones de esta renuncia. "Genera gran preocupación, ya que es una clara señal de los serios problemas fiscales que enfrentará el gobierno este año", afirmó.

Según Mejía, la salida de Guevara, quien estaba a cargo de la cartera de Hacienda solo durante dos meses, evidencia una "inusual inestabilidad" en el Ministerio de Hacienda, algo que no ocurría en el país desde hace más de seis décadas.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

ministro de HaciendaMinisterio de HaciendaGobierno NacionalGustavo Petro
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News