Las movidas políticas para la aprobación de la reforma a la salud
El ministro del Interior, Armando Benedetti, habría logrado acuerdos con los partidos políticos.
Por:
Daniel Jerez
Sesión para el segundo debate de la reforma a la educación.
Foto: RCN Radio - Adriana Cuestas
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en segundo debate la reforma a la salud, luego de varias semanas de discusión y después de que el proyecto tuviera que enfrentar un cuello de botella porque no había podido ser ubicado en el orden del día.
El trámite de la iniciativa se destrabó luego de que el primer vicepresidente de la corporación, Jorge Tovar, integrante de las curules de paz, decidiera firmar el orden del día para que la reforma pudiera discutirse, tras argumentar que el Ministerio de Salud comenzó a cumplir las órdenes de la Corte Constitucional en cuanto a los procedimientos administrativos del sistema.
Le puede interesar: Duro ‘agarrón’ entre Benedetti y exministro de Comercio, Luis Carlos Reyes
No obstante, para nadie es un secreto que la llegada de Armando Benedetti al Ministerio del Interior y sus movidas con las bancadas, también fueron fundamentales para lograr la aprobación de la iniciativa.
Fuentes confirmaron a La FM de RCN que en las reuniones con los partidos se acordó una reorganización del gabinete para que hubiese representación de las colectividades en algunos Ministerios y entidades.
Se dice que el Ministerio del Deporte habría quedado para los conservadores, que los liberales podrían tener el manejo de entidades adscritas al Ministerio de Comercio y que el Partido de la U se habría quedado con el Ministerio de las TIC, en cabeza del nuevo ministro Julián Molina.
Pero no solo eso, algunos congresistas revelaron a La FM que también se habría acordado que la bancada de las curules de paz, que son 16 votos en la Cámara de Representantes, tendría, presuntamente, el manejo de la Agencia Nacional de Tierras y de la Unidad de Restitución de Tierras. De hecho, varios sectores políticos cercanos al Gobierno ya mencionan la posibilidad de que las cabezas o directivos de estas dos entidades puedan salir en los próximos días.
Consulte aquí: Exministro Wilson Ruíz denuncia a Armando Benedetti y Adelina Covo por presunto tráfico de influencias
Lo cierto es que el ministro Benedetti continúa adelantando la tarea y buscará reunirse con los senadores de la Comisión Séptima del Senado de la República para tratar de conseguir las mayorías que permitan la aprobación en tercer debate de la reforma a la salud.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp