Laura Sarabia solicitó reprogramar su citación ante la Fiscalía por campaña 'Petro presidente'
La canciller Sarabia rendirá declaración sobre los fondos de la campaña presidencial de Petro el 27 de febrero.

Presidente Gustavo Petro y Laura Sarabia
Foto: Presidencia
La canciller Laura Sarabia, solicitó a la Fiscalía Séptima delegada ante la Corte Suprema de Justicia la reprogramación de su citación para declarar sobre la presunta financiación irregular de la campaña presidencial de Gustavo Petro.
La cita quedó fijada para el próximo 27 de febrero, luego de que la diligencia programada el 29 de octubre del año pasado no pudiera llevarse a cabo debido a conflictos de agenda.
Sarabia deberá responder a las preguntas de los investigadores sobre los movimientos de dinero que se habrían registrado en la región Caribe durante la campaña 'Petro Presidente' en 2022, y que esta investigación se centra en la presunta irregularidad de los fondos utilizados en dicha campaña, que son objeto de controversia desde hace varios meses.
Le puede interesar: Laura Sarabia anuncia que declarará ante la Fiscalía por presuntas irregularidades en la campaña presidencial
El escándalo cobró notoriedad tras la publicación de una serie de audios filtrados en junio de 2023, en los cuales se evidenciarían presuntas ilegalidades relacionadas con la financiación de la campaña presidencial de Gustavo Petro.
Los audios corresponden a conversaciones entre Laura Sarabia, quien en ese momento era jefa de gabinete del gobierno y el hoy jefe de despacho del presidencia Armando Benedetti.
En los fragmentos difundidos, Benedetti reclama a Sarabia sobre los fondos recaudados para la campaña en la Costa Caribe, asegurando que había organizado 100 reuniones y reunido 15.000 millones de pesos.
Le puede interesar: Campaña ‘Petro Presidente’: Diego Fernando Buitrago rindió declaración ante la Fiscalía, ¿qué dijo?
Por su parte, el exembajador Benedetti también fue citado pero no compareció ante la Fiscalía para rendir su declaración.
Benedetti ha resaltado que jamás tuvo relación con la parte financiera de la campaña y que todos los temas de dinero siempre fueron manejados por el entonces gerente de la campaña y hoy presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp