Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

“Le tienen temor a mis trinos”: Petro defiende su forma de gobernar por X

El mandatario se ha caracterizado por informar por medio de la red social X, las decisiones importantes de su gobierno.

Por:

Aldair José Rodríguez Suárez
Compartir:
El presidente Petro negó haber expresado simpatía por el Tren de Aragua durante encuentro con Kristi Noem.

El presidente Petro negó haber expresado simpatía por el Tren de Aragua durante encuentro con Kristi Noem.

Foto: Andrea Puentes-Presidencia de la República.

El presidente Gustavo Petro ha sido cuestionado durante sus dos años y medio de gobierno por optar por las redes sociales para comunicar las decisiones importantes para el país, en lugar de hacerlo por los canales institucionales establecidos, como solían hacerlo los pasados jefes de Estado.

Por ejemplo, hace unos días, el mandatario comunicó a través de su cuenta de X que no recibiría dos vuelos militares provenientes de Estados Unidos con colombianos inadmitidos, lo que generó una crisis diplomática sin precedentes con ese país, actualmente el mayor socio comercial de Colombia. Esto generó fuertes cuestionamientos por parte de los sectores políticos.

Más noticias: Alias Araña traficó cocaína a Estados Unidos hasta el 11 de febrero de este año

El mandatario respondió a sus críticos y, desde Doha (Catar), la segunda parada de su gira por Medio Oriente, aseguró que sus trinos generan “temor”, debido a su alcance en las redes sociales, asegurando que superan los programas que se emiten en la televisión colombiana.

“Les tienen temor a mis trinos porque ya se ven más que cualquier programa de televisión”, afirmó, dando a entender que seguirá utilizando estos canales para comunicarse con los colombianos.

En el mismo mensaje, el presidente ratificó su intención de transmitir todos los consejos de ministros, que tradicionalmente se realizan cada lunes en la Casa de Nariño, como una estrategia de transparencia para que la ciudadanía pueda participar de las decisiones del gobierno.

Lea más: Consejo de Estado recibió apelaciones de Adriana de Francisco contra decisión que la sacó del Consulado en Miami

“Los consejos de ministros serán transmitidos permanentemente, unos días en canal público y otros en cadena”, confirmó el jefe de Estado.

Cabe mencionar que la transmisión del primer consejo de ministros, el pasado 4 de febrero, generó polémica en el país, pues sacó a relucir las grietas en el Gobierno.

La vicepresidenta Francia Márquez y al menos otros seis funcionarios cuestionaron al presidente Gustavo Petro por los nombramientos de Armando Benedetti como jefe de despacho y de Laura Sarabia como ministra de Relaciones Exteriores.

El mandatario tildó a los ‘rebeldes’ del gabinete como “sectarios” y, horas después,les pidió tanto a ministros como a directores administrativos su renuncia protocolaria.

Varios dejaron a disposición de Petro sus cargos, y otros, como Gloria Inés Ramírez y Alexander López, renunciaron de manera irrevocable al Ministerio de Trabajo y a la dirección del Departamento Nacional de Planeación, respectivamente.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Gustavo PetrotrinosGobierno PetroEstados Unidos
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News