“Le va a ir bien, yo soy optimista”: ministro Benedetti sobre el trámite de la reforma a la salud en el Senado
El ministro del Interior, Armando Benedetti, recalcó que el problema de la salud no viene de ahora.

Armando Benedetti en el Congreso de la República
Foto: Camila Díaz - RCN Radio
Durante su visita a la ciudad de Barranquilla, el ministro del interior, Armando Benedetti, se refirió de cómo cree que le irá a la reforma de la salud en la comisión séptima del senado.
“Le va a ir bien, yo soy optimista. Siempre que he dicho que las cosas van a salir, han salido, y yo estoy seguro de que la reforma a la salud se necesita”, sostuvo Benedetti.
Le puede interesar:"En vez de la consulta popular, el Gobierno debería solucionar la problemática de energía en el Caribe": Efraín Cepeda
El ministro Benedetti, durante la atención a los medios de comunicación, recalcó que el problema de la salud no viene de ahora sino de varios años atrás.
“El problema de la salud no viene ahora, yo desde que estoy chiquito he visto que siempre se han visto filas, problemas con medicamentos, atención y ese problema no es desde ahora, eso viene desde hace mucho”.
Es importante mencionar que en varias EPS del país los usuarios han denunciado la no entrega de medicamentos y la demora en las citas con los especialistas. Muchos han tenido que sacar de sus bolsillos para poder comprar medicamentos que les ayuden a continuar con los tratamientos para las diferentes enfermedades que presenten.
Consulta popular
El ministro del Interior tocó otros temas importantes como el desarrollo de la consulta popular en el país.
Lea también:En firme prohibición a Petro para transmitir consejos de ministros por canales privados
“Con la consulta popular la idea es que se debata el martes, el miércoles se tome una decisión y ya después se pueda ir a votar”, indicó.
Caso Name y Calle
El funcionario del estado también expresó cuál es la postura desde el ministerio del Interior por la captura de Iván Name y Andrés Calle.
“La presunción de inocencia, ellos tendrán que demostrar y la corte tendrá que imputarlos, ir a juicio y que se hable de lo que sucedió. No puedo emitir ningún juicio de valor ante este caso”, apuntó.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp