Los chats que presuntamente comprometen a Diego Guevara en caso de la UNGRD
La Corte Suprema indaga reuniones entre congresistas y funcionarios del Ministerio de Hacienda.

Diego Guevara, exministro de Hacienda.
Foto: Colprensa
En medio del escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), se conocieron unos chats que presuntamente vinculan al exministro de Hacienda Diego Guevara, con la posible aprobación irregular de créditos internacionales.
La conversación, revelada por la revista Semana, mostró un supuesto intento de influir en congresistas de la Comisión de Crédito Público para avalar préstamos solicitados por el Gobierno a través de dicha unidad.
Le puede interesar: Después de una conversación tranquila y amable con el señor presidente, presento mi renuncia: Minhacienda
Los mensajes conocidos indicaron que Guevara, en su calidad de viceministro, habría estado al tanto de la estrategia para dividir a los congresistas y asegurar su respaldo.
“Tengo una idea de cómo manejar lo de esta tarde con la interparlamentaria. Se me ocurre que cojamos a los tigres de 4 a 4:20 que son Liliana (Bitar), Wadith (Manzur) y (Julián) Peinado, y que les digamos que son a los únicos a los que les ha salido (...) A las 4:30 que lleguen el resto de los miembros, o sea los dos de paz y Juan Diego Muñoz, y decirles lo mismo a ellos, y en esa segunda tanda también meter a (Juan Pablo) Gallo que acaba de llegar y no sabe muy bien cómo funciona”, dice la asesora María Alejandra Benavides en los chats revelados por Revista Semana. Ante esto, Guevara respondió: “me suena”.
El 12 de diciembre de 2023, la Comisión de Crédito Público aprobó varios préstamos internacionales por un total de $2,5 billones, provenientes del Banco de Desarrollo de Alemania, el Banco Centroamericano de Integración Económica y la Corporación Andina de Fomento (CAF).
Le puede interesar: Tasas de deuda pública en ascenso tras la salida de Diego Guevara del Ministerio de Hacienda
Paralelamente, desde octubre de 2023, habrían comenzado negociaciones con los entonces presidentes del Congreso, Iván Name y Andrés Calle, para garantizar el respaldo político a los préstamos. De acuerdo con el exdirector de la UNGRD Olmedo López, se entregaron $3.000 millones a Name a través de Sandra Ortiz, conocida como “la mensajera”.
Las investigaciones también apuntaron a reuniones que presuntamente se llevaron a cabo entre congresistas y altos funcionarios del Ministerio de Hacienda, ocurridas a finales de 2023 en sus oficinas del centro de Bogotá. La Corte Suprema de Justicia indaga los encuentros y la posible participación de figuras clave, como Ricardo Bonilla, exministro de Hacienda, quien aseguró estar en el país y dispuesto a colaborar.
Recientemente, Diego Guevara, quien pasó de viceministro a ministro de Hacienda, rindió declaración durante cinco horas y treinta minutos como testigo en el Palacio de Justicia. Su testimonio se suma a los elementos que buscan esclarecer la presunta red de corrupción en el manejo de créditos y recursos de la UNGRD.
RCN Radio intentó contactarse con el exministro Diego Guevara para conocer su versión de los hechos a propósito de las revelaciones hechas por la Revista Semana, pero no respondió los mensajes ni llamadas.
Fuente: Sistema integrado de información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp