Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Los senadores no deben sentirse presionados si les preguntan si apoyan la consulta de la reforma laboral: MinTrabajo

El ministro Antonio Sanguino señaló que ese proceso de consulta popular estará disponible hasta mediados del mes de abril,

Por:

Diana Cabrera
Compartir:
Ministro del Trabajo, Antonio Sanguino | Congreso | Reformas | Bogotá | Marzo 2025

El ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, asiste a un debate para defender las reformas sociales del Gobierno.

Foto: Camila Díaz | RCN Radio

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino afirmó que los senadores no son 'dioses del Olimpo', por lo que los ciudadanos podrán preguntarle a los congresistas si apoyan la consulta popular de la reforma laboral. 

En el marco de la “Presentación de la Consulta Digital”, el funcionario señaló que los congresistas no tendrían por qué sentirse presionados si son los colombianos los que les preguntan.

“No puede ser que cualquier cosa que se le pregunte a un congresista entonces es una presión, es que ellos no son dioses del Olimpo, son ciudadanos que representan a otros ciudadanos y los colombianos, que son originarios de su mandato, tienen el derecho de ejercer esa voz cuando consideren que sea necesario", dijo.

Le puede interesar: Ministro de salud defiende a su esposa y dice que las denuncias en su contra son “sesgadas y machistas” 

Agregó que "así que ninguno de nosotros, ni los magistrados de la corte, ni los congresistas, ni diputados y concejales, se deben sentir presionados cuando los ciudadanos se expresan y pronuncian. Al contrario de eso, debe ser una fuente de retroalimentación del ejercicio de representación popular que ejercen”, dijo. 

Sanguino señaló que ese proceso de consulta popular estará disponible hasta mediados del mes de abril, para luego ser estudiadas las preguntas que presentarán al congreso.

“Las instancias de la democracia representativa deben permitirle a estos ciudadanos que se pronuncien en las urnas, que es el espíritu con el que fue incorporado este mecanismo de la Consulta Popular”, sostuvo.

Más información: Petro acusó a Estados Unidos de fortalecer al Tren de Aragua “por el bloqueo a Venezuela”

El ministro de Trabajo lanzó fuertes críticas al proyecto de reforma laboral que presentarán algunos congresistas del Partido Liberal, iniciativa que calificó como pequeña, como un 'proyecto bonsai'.

“La propuesta del proyecto del Partido Liberal es una reformita, es un proyecto 'bonsai' o chiquito, respecto a la reforma laboral que hemos presentado y estamos defendiendo. La de ellos es de tres artículos, la de nosotros era de 82 artículos con una transformación de las reglas de juego del mundo laboral, en una perspectiva democrática y trabajo digno en el mundo laboral. Sí estamos de acuerdo en tres artículos, es importante que nos pongamos de acuerdo en el resto convocando al pueblo para que se pronuncie en la consulta”, sostuvo.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Reforma laboralConsulta popularGobierno PetroCongreso
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News