Magistradas del CNE denuncian que Álvaro Hernán Prada tiene interés directo en ampliar su periodo como presidente

Dicen que hay conflicto de intereses y falta de garantías.

Compartir:
Magistrado Álvaro Hernán Prada.

Magistrado Álvaro Hernán Prada.

Foto: Consejo Nacional Electoral (CNE).

Una grave denuncia sacude al Consejo Nacional Electoral (CNE), pues las magistradas Alba Lucía Velásquez y Fabiola Márquez, advirtieron sobre la presunta vulneración del debido proceso y la falta de garantías en el manejo de las decisiones dentro de la entidad.  

De acuerdo con un comunicado emitido por las funcionarias, el presidente del CNE, Álvaro Hernán Prada, rechazó de manera unilateral la recusación interpuesta en su contra por la magistrada Velásquez.  

Le puede interesar: Lena Yanina Estrada será la nueva ministra de Ambiente en reemplazo de Susana Muhamad

La funcionaria argumentó que Prada tenía un interés directo en la votación sobre la ampliación del periodo del presidente y vicepresidente del CNE, aprobada en la sesión del martes 25 de febrero. 

Las magistradas se mostraron preocupadas porque no se siguió el trámite reglamentario para resolver la recusación, lo que obligó a interponer un recurso de súplica.

Sin embargo, fue resuelto por el propio Prada, quien lo negó, dejando en evidencia lo que las magistradas han considerado como un grave conflicto de intereses.  

“Esta conducta representa una vulneración de los principios de imparcialidad, transparencia y legalidad que deben regir el actuar de las autoridades electorales”, dijeron las magistradas en el comunicado.  

Además, las magistradas aseguraron que la falta de garantías las llevó a retirarse de la Sala Plena en protesta por lo que consideran una violación a los principios democráticos. 

Lea también: Ley Ángel pasará a sanción presidencial tras ser aprobada en plenaria de la Cámara

Ante esta situación, las funcionarias hicieron un llamado a la ciudadanía, a los organismos de control y a la comunidad internacional a estar atentos a las decisiones dentro del CNE, pues consideran que lo sucedido pone en riesgo la integridad del sistema electoral y la confianza en sus instituciones. 

El próximo martes 4 de marzo, la Sala Plena se reunirá para llevar a cabo la discusión final, en la que se va a definir si se aprueba o no la modificación al reglamento. 

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp