María Fernanda Carrascal radica proyecto de ley para reducir la jornada laboral en el sector público
La representante Carrascal señaló que se trata de un asunto de igualdad.

Maria Fernanda Carrascal, Representante a la Cámara
Foto: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio
Con el fin de buscar una equidad laboral, la representante a la Cámara del Pacto Histórico, María Fernanda Carrascal, radicó el proyecto de ley denominado 'Jornada Laboral Sin Desigualdad', con el que se busca reducir la jornada laboral sin afectar la remuneración de los empleados públicos y trabajadores oficiales.
“Con este proyecto de mi autoría, avanzamos hacia un modelo de trabajo más equitativo y justo”, dijo la congresista.
Le puede interesar: Reforma a la salud: ¿Qué tan efectiva fue la cumbre de Petro con los partidos? Vicepresidente de la Cámara responde
Este proyecto tiene como objetivo reducir la jornada laboral semanal de todos los servidores públicos de 44 a 42 horas para los empleados públicos, y de 48 a 42 horas para los trabajadores oficiales. Esta medida se implementaría de manera gradual.
“No es justificable que de ninguna manera que la jornada laboral en el sector privados sea más corta que en el sector público. Se trata de un asunto de igualdad”, añadió Carrascal.
Agregó que el Departamento Administrativo de la Función Pública “ha destacado que esta medida beneficiará a más de un millón 300 mil servidores públicos en el país, proporcionando un equilibrio entre trabajo y vida personal”.
Lea también: Molestia entre congresistas por invitación a un desayuno de Laura Sarabia
Según la representante, el proyecto está alineado con el Convenio 47 de 1935 y la Recomendación 116 de 1962 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que promueven la reducción progresiva de la jornada laboral para mejorar las condiciones de los trabajadores.
“Esta iniciativa incluye la realización de mesas técnicas para discutir y proponer alternativas que fortalezcan la prestación de los servicios a la ciudadanía, así como acciones para mitigar los posibles impactos derivados de la implementación de la medida”, puntualizó.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp