Máximo Noriega, a la espera de que la Colombia Humana le devuelva el aval

El partido le retiró el respaldo en 2023 cuando aspiraba a la gobernación del Atlántico.

Compartir:
Aseguró que hubo acciones que presuntamente se habían conspirado para quitarle el aval del Pacto Histórico

Samuel Santander Lopesierra, alias el Hombre Malboro, también llegó al Centro de Servicios Judiciales

Foto: Captura de vídeo

Máximo Noriega, el dirigente político del Atlántico, quien acudió a la cita de la Corte Suprema de Justicia en calidad de testigo para rendir declaración sobre la financiación de las campañas de los congresistas Agmeth Scaf y Pedro Flórez, afirmó que está a la espera de que la Colombia Humana le devuelva el aval que le quitó en julio de 2023, como lo estableció el Consejo Nacional Electoral.

"Algunos juristas como Miguel Ángel del Río dice que es una violación al derecho fundamental. En el caso mío, el derecho político, incluso, el presidente de la República, tuvo que acudir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos para que se respetara el derecho; y lo curioso es que la Colombia Humana fue el que me arrebató ese derecho fundamental", afirmó Noriega.

El partido de Gobierno le revocó el respaldo para aspirar a la gobernación del departamento, según manifestaron en una carta con fecha del 29 de julio de 2023, explicando que "las agrupaciones políticas que conforman el Pacto Histórico adoptaron la decisión de abstenerse políticamente de apoyar cualquier candidatura al cargo de gobernador del departamento del Atlántico". 

Le puede interesar: “Eso va a estar ahí en la mesa”: Benedetti sobre mensaje de urgencia para la reforma a la salud en el Senado

No obstante, de acuerdo con Noriega, esto no fue más que una narrativa mediática.

"Con esa narrativa mediática porque no fue jurídica, yo no tengo imputación de cargos. Generó que me quitaran el aval, campaña, que, entre otras cosas, fue liderada por Agmeth Scaf", expresó la dirigente política.

Noriega también afirmó que investigadores del CTI y la Fiscalía que empezaron las pesquisas en su contra están detenidos, lo que, a su juicio, indica que se estaba fraguando una mentira para hacer un daño político.

"Cada día que pasa se está develando lo que yo he dicho desde el principio, que se trata de una estrategia perversa para dañar a unos liderazgos políticos y a un movimiento. Fíjese que la gente que hizo las investigaciones preliminares, algunos funcionarios del CTI y de la Fiscalía están presos por adulterar pruebas, cambiarlas, modificarlas, ¿qué asideros van a tener unos funcionarios del Estado que están procesados?", aseveró.

Le puede interesar: Gobierno Petro ha comprometido el 20,3% de los recursos del presupuesto de este año

Por otra parte, el despacho del magistrado César Augusto Reyes fijó para la otra semana el testimonio del empresario Euclides Torres, quien fue señalado por Nicolás Petro.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp