Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Miguel Polo Polo irá a juicio en la Corte Suprema por hostigamiento al presidente Petro

El tribunal consideró que el congresista promovió actos que causaron daño al presidente y a miembros del M-19.

Por:

Diego Espitia
Compartir:
Representante a la Cámara, Miguel Polo Polo | Bogotá | Julio 2024

Representante a la Cámara, Miguel Polo Polo.

Foto: Colprensa

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema acusó al Representante a la Cámara Miguel Polo Polo por el delito de hostigamiento agravado.

La Sala consideró que promovió e instigó actos orientados a causar daño a exmiembros del movimiento M-19 y al presidente Gustavo Petro, por razones de discriminación de ideología política. La Corte determinó que el parlamentario habría usado medios de comunicación para difundir mensajes instando a eliminar a estas personas.

El político opositor al gobierno se encuentra a un paso de enfrentar un juicio ante el alto tribunal, pues su defensa puede apelar la decisión, pero si la acusación queda en firme, el caso sería trasladado a la Sala de Primera Instancia, que tendría la responsabilidad de determinar si Polo Polo es culpable o no del delito contra el presidente Petro y los excombatientes del M-19.

Lea también:Benedetti negó reunión con alias ‘Papá Pitufo’: “No lo conozco y nunca he tenido ninguna relación con él”

La investigación contra Polo Polo comenzó en julio del año pasado, cuando la Corte decidió abrir el expediente debido a publicaciones en redes sociales del congresista. 

En una de estas, realizada en abril de 2024, Polo Polo se refirió al M-19 como “excremento terrorista que debe ser recordado como una plaga sanguinaria cuyos miembros eran la peor porquería de la sociedad”. 

En esa ocasión, el congresista calificó a los antiguos guerrilleros de esa organización como “resentidos y psicópatas que se alzaron en armas para matar y secuestrar colombianos con la excusa de justicia social, pero que, incluso cuando se arropen bajo una lucha política, serán recordados como lo que son; criminales asesinos”.

De interés:Conmoción interior: Senado le ‘jala las orejas’ al Gobierno pero la Cámara respalda la declaratoria

Ante la apertura de la investigación, Polo Polo manifestó que era víctima de una persecución política y afirmó que el país es testigo de una estrategia con la que se busca saturar el sistema judicial y su equipo. 

“¡No me van a amedrentar! Colombia es testigo de que soy víctima de la persecución judicial más grande hacia un congresista. La estrategia de la izquierda es clara, saturar el sistema judicial y saturar a mi equipo, lo que no saben es que de mi lado siempre estamos listos para dar la pelea y defender la verdad”, dijo el congresista. 

El proceso judicial continuará su curso y, dependiendo del resultado de la apelación de la defensa, Polo Polo podría enfrentar juicio en la Corte Suprema.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Miguel Polo PoloCorte Suprema de JusticiaGustavo PetroHostigamiento agravado
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News