MinEducación responde a presuntas denuncias de corrupción cuando fue director de la SAE
Según el ministro de Educación, la directora la SAE se asesoró de personas de la derecha.
Por:
Diana Cabrera
Consejo de ministros del martes 4 de febrero de 2025.
Foto: YouTube / Presidencia de la República
El ministro de educación, Daniel Rojas, se pronunció por la denuncia que instauró ante la Fiscalía General, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) para que se investiguen presuntas actuaciones irregularidades en la asignación de cargos para la administración de dos piscícolas, las cuales se encuentran bajo la custodia del Estado, al parecer en hechos ocurridos en su administración al frente de la entidad.
Dijo que esos son los procesos que se somete una persona que asume una posición política pero que no se va a dejar desconcentrar y que no hace parte de los funcionarios que generan ataques al presidente de la República. Y que él mismo recomendó a la actual directora de la SAE Amelia Pérez, para el cargo.
Lea más: Un soldado muerto y dos desaparecidos deja inmersión en aguas del río Caquetá
“No estoy familiarizado con ningún tipo de escándalo, le voy a dar una chiva, yo recomendé a la doctora Amelia Pérez para ser presidenta de la SAE, yo le pedí Presidente Petro que ella fuera la directora de la SAE y el Presidente Petro aceptó mi recomendación, porque la recomendé por su trayectoria por su origen y porque soy leal a mi origen y porque es una persona respetuosa de los derechos humanos sino para que existiera continuidad a la política pública social que estábamos manteniendo en la SAE”, señaló.
Dijo que ”he tenido conocimiento de las dificultades que ha tenido la directora la SAE Amelia Pérez para entender la entidad, porque se asesoró de unas personas de derecha y algunos funcionarios ‘uribistas‘ que toman las decisiones en la SAE”.
“No me he querido meter en eso, ya estoy en el Ministerio de Educación pero es lo que me dicen y me llegan todos los días ese tipo de quejas y no me corresponde a mí decirlas”, añadió.
Apuntó que tiene conocimiento de unos anónimos, que involucran a unas personas que trabajaron con él.
Le puede interesar: Multitudes de feligreses siguen llegado al Vaticano para despedir al papa Francisco
“Esos siempre son los ataques a los que uno está expuesto cuando asume una posición política pero nosotros no nos vamos a dejar desconcentrar, no hacemos parte de los funcionarios que generan ataques al Presidente o al gobierno para desestabilizarlo, nosotros somos funcionarios leales al gobierno y ahora estamos enfocados en las reformas y las consultas”, manifestó.
Recalcó que tiene una buena relación con la directora de la SAE, Amelia Pérez.
“Sí cuando hicimos labores de empalme estuvimos en destinos y almuerzos y ella me habló de algunas preocupaciones que tenía de algunos funcionarios del alto gobierno yo le pedí que por favor no entrara en esas peleas porque la SAE es una entidad que debe tener una buena relación con sus miembros de junta directiva, y ella llegó a expulsar a esos miembros de junta directiva pero son decisiones de ella en su autonomía”, afirmó.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp