MinInterior descarta retiro de reformas tras hundimiento de la laboral: "si nos quieren derrotar que nos derroten"
La presentación de la proposición tendría que hacerse en un mes.
Por:
Adriana Cuestas
El presidente Gustavo Petro y el ministro Armando Benedetti, que confirmó que ya está listo del decreto para la consulta popular.
Foto: AFP
Los ministros del Interior, Armando Benedetti, y del Trabajo, Antonio Sanguino, se pronunciaron sobre la situación generada por el reciente hundimiento virtual de la reforma laboral. Los dos funcionarios hicieron referencia a la convocatoria de una consulta popular, tras lo cual se definirá el futuro del proyecto.
El ministro Benedetti comentó que el Gobierno está dispuesto a continuar con las reformas y consideró que el retiro de estas no debe ser una opción. “Si nos quieren derrotar, que nos derroten. Pero lo que estamos viviendo es un bloqueo institucional”, afirmó.
Le puede interesar: Petro convoca a una consulta popular para las reformas laboral y a la salud
A su juicio, el proceso que enfrenta la reforma laboral está marcado por una serie de obstáculos que calificó de "extraños y sospechosos". En cuanto a la consulta popular, explicó que, con la firma de todos los ministros, se puede iniciar el procedimiento para convocarla. Esta consulta, indicó, debe ser votada dentro de los primeros 30 días de su radicación y, de ser aprobada, el Gobierno convocaría a elecciones para definir la fecha de la misma.
Por su parte, el ministro Sanguino expresó su decepción ante la ponencia negativa que, según él, ha afectado el avance del proyecto en el Congreso. Aseguró que la reforma había logrado generar amplios consensos en su paso por la Cámara de Representantes, pero que el proceso ha sido truncado por la decisión tomada en las últimas horas.
Vea más: ¿Cuándo fue la ultima vez que se usó consulta popular para aprobar reformas en Colombia?
La situación ha generado un ambiente de tensión en el país, y las organizaciones sindicales han confirmado que se llevarán a cabo movilizaciones el próximo 18 de marzo, como respuesta a lo que consideran un retroceso en garantía.
Con el futuro de la reforma laboral en suspenso, el gobierno espera que la consulta popular sea una vía para definir el camino a seguir, mientras continúa el debate sobre las implicaciones que podría tener para los trabajadores y empresarios
Fuente: Sistema integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp