Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Ministerio de Justicia presenta iniciativa para mejorar la respuesta del Estado ante desapariciones forzadas

La ley busca actualizar el ordenamiento jurídico colombiano, adaptándolo a los estándares internacionales en materia de derechos humanos.

Por:

Carol Yesenia Rodríguez Gutiérrez
Compartir:
Ministra de Justicia, Ángela María Buitrago | Reforma a la justicia | Bogotá | Julio 2024

Ministra de Justicia, Ángela María Buitrago.

Foto: Colprensa

La ministra de Justicia Ángela María Buitrago Ruiz radicó ante Ruth Luengas, jefe de sección de Leyes del Senado de la República, un proyecto de ley con el objetivo de dar cumplimiento a la sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en relación con el caso de Arles Edisson Guzmán Medina, quien fue desaparecido el 30 de noviembre de 2002, en Medellín, durante la operación Orión.

El proyecto de ley propone la creación de una causal de falta disciplinaria, cuyo fin es actualizar el ordenamiento jurídico colombiano, adaptándolo a los estándares internacionales en materia de derechos humanos.

En particular, se busca garantizar que no se repitan graves violaciones de derechos humanos como las que se han evidenciado en el pasado.

Le puede interesar: Ministra de Justicia aseguró que los jueces son los encargados de solicitar allanamientos a dispensarios de medicamentos

Para cumplir con este objetivo, la iniciativa legislativa plantea insertar en el Código General Disciplinario una causal de falta disciplinaria gravísima, destinada a responder de manera efectiva ante posibles incumplimientos u omisiones en los deberes establecidos por la ley y la Constitución.

La ministra Buitrago destacó que la propuesta incluye como falta disciplinaria gravísima la omisión, el retraso o la falta de cumplimiento de las órdenes inmediatas en la búsqueda de personas desaparecidas.

"Este proyecto de ley representa un avance en la exigibilidad de la búsqueda inmediata en casos de desaparición forzada, lo que habría hecho una gran diferencia en el número de desaparecidos en Colombia, que superan los 120.000, y sobre los cuales aún no existen acciones inmediatas y contundentes", aseguró la ministra.

Le puede interesar: MinJusticia: "Consumo tradicional de la hoja de coca no causa daño ni dependencia"

La sentencia de la CIDH, dictada en agosto de 2023, estableció que el Estado colombiano es responsable de la desaparición forzada de Arles Edisson Guzmán Medina y señaló la violación de los derechos de Guzmán Medina y sus familiares, tanto en lo relacionado con las garantías judiciales como con la protección judicial.

Además, se reconoció la vulneración del derecho de los familiares a conocer la verdad, a la integridad personal y a la protección de la familia.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Desapariciones forzadasMinisterio de JusticiaCorte Interamericana de Derechos HumanosSenado de la República
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News