Ministerio de minas: 'No hubo compra de energía a Ecuador, sino un intercambio para mantener la conexión disponible'
Sectores económicos afirmaron que el país no tiene ningún inconveniente para cubrir la demanda nacional de energía.

Reunión de la bancada Caribe con el Presidente Gustavo Petro para discutir y plantear soluciones para las tarifas de energía.
Foto: Camila Diaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio
El Ministerio de Minas aclaró la situación energética del país, indicando que en ningún momento ha llegado energía proveniente de Ecuador por un déficit en el sistema.
A través de un comunicado, la entidad explicó que se trata de un intercambio de energía rutinario con el fin de mantener la conexión disponible, para el momento que sea necesario.
Lea también : Contraloría y Procuraduría exigen explicaciones al Ministerio de Energía por alertas de apagón nacional
“Esta condición se da por la activación automática del mecanismo TIE en sentido Ecuador hacia Colombia, o para mantener condiciones operativas de la interconexión, no por solicitud o necesidad expresa”, indicó el Ministerio de Minas y Energía.
XM, el operador del Sistema Interconectado Nacional, informó que en promedio se ha tenido un intercambio de energía desde Ecuador y hacia Colombia de 0,4%, en un sistema que tiene un capacidad total de 450 megavatios (MW) y que representa en 0,1% del total de la demanda de Colombia.
“Ante la información difundida recientemente sobre el intercambio energía entre Colombia y Ecuador, el Ministerio de Minas y Energía aclara que dichos intercambios corresponden exclusivamente a operaciones de la red para efectos de mantener la seguridad de la interconexión, o condiciones establecidas en la Decisión 816 de la Comunidad Andina de Naciones (CAN 816)”, añadió la entidad.
Lea también : Exministro Ocampo reconoce que recomendó a una persona al hoy ministro Reyes cuando dirigía la Dian
Este pronunciamiento se da luego de que el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, afirmara que ese país está vendiendo energía a Colombia. “Estamos hasta vendiéndole energía a Colombia, eso la gente no sabe y no entiende, porque se hizo gestión y se trabajó en las zonas difíciles que eran las termoeléctricas”, dijo el mandatario.
Cabe mencionar que diferentes sectores económicos han afirmado que el país no tiene ningún inconveniente para cubrir la demanda nacional de energía, sino que esto se trata de algo rutinario para mantener el sistema disponible.
Fuente: Sistema integrado de información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp