Ministerio de Trabajo alista nuevos decretos de reforma laboral y pensional
El ministro Antonio Sanguino, anunció que son 10 decretos los que se están revisando para ser aprobados.
Por:
Diana Cabrera
Antonio Sanguino.
Foto: Colprensa.
El Gobierno Nacional alista varios decretos con los que pondrá en marcha la reforma laboral hundida en la Comisión Séptima del Senado de la República y el proyecto de reforma pensional aprobado por el Congreso de la República, que viene trabajando en su implementación en el país.
El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, señaló que estos decretos serán muy importantes porque se recuperarán derechos de los trabajadores.
“Hemos preparado un decreto de lo que se denomina la negociación multinivel, que es lo que vamos a ensayar con el decreto 243 en esta negociación. Es además un paquete de decretos, que no son otra cosa distinta que los compromisos de Colombia con la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Son derechos colectivos reconocidos internacionalmente”, indicó.
Lea más: Fiscalía cita a declarar el próximo 30 de abril a la canciller Laura Sarabia
El funcionario indicó que “hemos preparado 9 decretos y ya hemos expedido uno sobre formalización laboral en las universidades públicas, con lo cual serían 10 secretos”.
Sanguino dijo que en el caso de la reforma pensional el trabajo es más fuerte.
“Hacer públicos dos decretos, uno que se denomina el Decreto Único Reglamentario (DUR), el cual es el que más músculos tiene en relación con la nueva ley pensional... se recibieron las observaciones de los ciudadanos y que establece el rol del Banco de la República en el Pilar contributivo”, sostuvo.
El ministro de Trabajo anunció en días pasados que los borradores de decreto que se alistan en Presidencia de la República, no corresponden a los que está examinando la Secretaría Jurídica de la Presidencia de la República.
El funcionario fue claro en señalar que el único en pronunciarse sobre el tema será el presidente de la República, Gustavo Petro.
Le puede interesar: “Es innecesario y sería declarada inconstitucional“, Ocampo sobre declaratoria de emergencia económica
Apuntó que los borradores de decreto que se construirán tras el hundimiento de la reforma laboral en la Comisión Séptima del Senado de la República son diferentes y están en proceso de elaboración.
“Los decretos que vamos a producir en los próximos días serán el resultado de lo que hemos elaborado recientemente en el Ministerio de Trabajo, que pasará por el examen jurídico en la casa de Nariño y que tendrán la forma del Presidente de la República y del Ministerio de Trabajo”, sostuvo.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp