Ministra Susana Muhamad incumplió fallo de tutela y podría ser arrestada
Por incumplir una tutela, una juez advirtió de una posible arresto y multa a la saliente ministra de Ambiente.

La ministra de ambiente, Susana Muhamad en compañía de la bancada del partido de gobierno pacto histórico realizó la radicación del proyecto de ley para eximir el IVA en la COP 16
Foto: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio
La saliente ministra de Ambiente, Susana Muhamad, fue requerida por el Juzgado Segundo de Ejecución de Penas, por incumplir un fallo de tutela que obliga a responder las inquietudes a los habitantes de la provincia de Soto Norte.
El Juzgado le dio además un plazo de 48 horas a la funcionaria para que cumpla el fallo porque de lo contrario podría ser sancionada con arresto de seis meses y una multa hasta de 20 salarios mínimos legales mensuales vigentes que equivalen a $28 millones 400.000.
Le recomendamos: Fuerte enfrentamiento entre Álvaro Uribe y Claudia López
Ivonne González, líder minera de Vetas, Santander, indicó que “esta orden de cumplimiento y anuncio nos da la razón sobre todo lo que hemos denunciado;es evidente que la ministra de Ambiente ha violados nuestros derechos fundamentales de más de 35.000 personas que se verán afectadas por la implementación sin concertación de una zona de reserva por fuera del Páramo de Santurbán”.
González señaló que la funcionaria pretende borrar 450 años de vocación minera y arraigo cultural, con una resolución que no ha sido concertada, que desconoce sentencias de la Corte Constitucional, que no tiene sustento técnico suficiente y sumado a ello viola el Acuerdo de Escazú.
Lea también: Sergio Fajardo reveló la lista de dirigentes políticos con los que se ha reunido
La acción de tutela fue presentada en noviembre del año 2024, porque la ministra no ha proporcionado respuestas claras a las preocupaciones de la comunidad minera sobre áreas de reserva cerca de Santurbán.
De acuerdo con las denuncias realizadas desde la región cercana al páramo, por lo menos seis municipios resultarían afectados ante la limitación en sus actividades económicas y legales en por lo menos el 98 por ciento del territorio.
Se trata de California, Vetas, Suratá, Matanza, Tona y Charta, además del 30 por ciento del área rural de Bucaramanga, los quedarían gravemente afectados, situación que además generaría un grave desplazamiento.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp