Ministra Susana Muhamad insiste que el proceso político debe tener principios
"Esperaremos las siguientes horas y consultas para poder avanzar", sostuvo Muhamad sobre la crisis tras consejo de ministros.
Por:
Charlyn García Vélez
La ministra de ambiente, Susana Muhamad en compañía de la bancada del partido de gobierno pacto histórico realizó la radicación del proyecto de ley para eximir el IVA en la COP 16
Foto: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio
Se desarrolló en el municipio de Támesis, en Antioquia, un espacio para socializar la resolución de las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos (APPA).
Resolución que ha sido polémica por las afectaciones que se podrían presentar en sectores económicos importantes de esta subregión antioqueña.
Lea también: Autoridades del oriente antioqueño ubicaron el lugar donde se originó el derrame de hidrocarburos sobre el Río Negro
El encuentro fue realizado por el Ministerio de Agricultura, como un intento de conciliación, pero este terminó mostrando las fracturadas que hay en las relaciones entre el Gobierno Nacional y los mandatarios locales.
En medio del evento, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, habló sobre el consejo de ministros que fue trasmitido a nivel nacional este martes e insistió que el proceso político debe tener principios.
"Ayer se dijo lo que se tenía que decir. Esperaremos las siguientes horas y consultas para poder avanzar. Lo cierto es que hay que decir que el proceso político, el proyecto político necesita un proceso de integridad, de sostener principios y que el tema no solo de maltrato a las mujeres, sino de la transparencia e impunidad no son temas menores", fueron las palabras de la ministra.
En cuanto al propósito del encuentro en el Suroeste, la ministra aseguró que hay que ordenar el territorio con criterio ambiental, y sería la clave para garantizar seguridad alimentaria, bienestar y resiliencia frente al cambio climático.
También puede leer: Se impusieron más de 100 comparendos y se inmovilizaron más de 35 motocicletas en centro de Medellín
"¿Por qué insistimos en actividades que desgastan el suelo y afectan el agua, cuando podríamos impulsar modelos agroforestales más eficientes, rentables y sostenibles? Ordenar el territorio con criterio ambiental es clave para garantizar seguridad alimentaria, bienestar y resiliencia frente al cambio climático", dijo la ministra.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp