Ministro de Defensa aclara que cese de operaciones es sólo con las disidencias de alias Calarcá
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, afirmó que este beneficio no se extenderá a otros grupos armados que operan en el país.

Fin del cese al fuego con disidencias de alias Calarcá
Foto: Gobernación de Antioquia
Durante una rueda de prensa en el municipio de La Plata, en el departamento del Huila, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, reafirmó la prórroga del cese de operaciones otorgado por el Gobierno Nacional a las disidencias de alias Calarcá, que delinquen principalmente en los departamentos de Caquetá, Meta, Guaviare, Putumayo, Santander, Sur de Bolívar y Antioquia.
Dijo que la prórroga se extenderá hasta el próximo 18 de mayo, lo que brinda una oportunidad para que se consoliden diálogos y se busque una eventual pacificación. Sin embargo, el ministro dejó claro que no habrá más ceses de operaciones con otros grupos armados organizados al margen de la ley.
De región central: "Esta es una nueva infracción al DIH": Defensoría del Pueblo tras atentado con motocicleta bomba en La Plata, Huila
“El Gobierno Nacional ha decidido prorrogar el cese al fuego con el grupo liderado por alias Calarcá. Con los demás grupos no habrá cese al fuego; este beneficio se prolonga hasta el 18 de mayo”, indicó el ministro.
Además, Sánchez destacó que con las disidencias de alias Mordisco, que operan en los departamentos del Cauca y Huila, no habrá cese al fuego ni ningún tipo de beneficio, ya que han demostrado una clara falta de voluntad para la paz.
Lea también: Activan alerta por caracol gigante africano y su amenaza para la salud humana
“Las disidencias de las extintas Farc son aquellos grupos que no apostaron por la paz del 2016 y que han optado por un actuar criminal y narcotraficante”, agregó.
El ministro también aseguró que a pesar de que el Huila ha sido declarado libre de cultivos de coca, la región sigue siendo un importante corredor para el tráfico de estupefacientes. Los grupos narcocriminales están disputándose el control de este territorio estratégico, lo que representa un desafío significativo para la seguridad y el desarrollo en la zona.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp