Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Ministro de Defensa negó reducción del pie de fuerza en el Ejército Nacional

La información divulgada por medios de comunicación señala que se han reportado retiros voluntarios y llamados a calificar servicio.

Por:

Luis Francisco Cifuentes
Compartir:
Pedro Sánchez, Ministro de Defensa

Pedro Sánchez, Ministro de Defensa

Foto: Camila Díaz - RCN Radio

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, le salió al paso a la información, en el  sentido que la Fuerza Pública ha disminuido el número de sus integrantes durante el gobierno del presidente Gustavo Petro. 

La información divulgada por  varios medios de comunicación señala que se han reportado retiros voluntarios y llamados a calificar servicios, resultando en una reducción significativa de personal, especialmente en el Ejército Nacional.

Le puede interesar: Azucena Liévano, secuestrada con Diana Turbay, rinde homenaje a Nydia Quintero: “Logró unir al país”

Para el ministro Sánchez, el Ejército Nacional no se ha debilitado y por el contrario, se han venido fortaleciendo sus capacidades y aumentandosu personal a lo largo y ancho del país.

Recordó que, mientras que en 2022 el Ejército contaba con 174.175 uniformados, actualmente esa cifra asciende a 181.214 efectivos, incremento que responde al avance del Plan 16 mil para las Fuerzas Militares y el Plan 20 mil para la Policía Nacional.

Sin embargo, reconoció que los militares y policías que han salido de la institución son cerca de  17.000. 

Lea aquí: Grupos armados amenazan a comunidad LGBTQ+ en Norte de Santander

Igualmente explicó que en el fortalecimiento de las Fuerzas Militares se destaca la incorporación, de soldados profesionales en la Fuerza Aeroespacial Colombiana, así como la ampliación de la capacidad de formación en la Escuela de Soldados Profesionales del Ejército. 

Así mismo, han sido creadas ocho nuevas Fuerzas de Despliegue Rápido en el Bajo Cauca antioqueño, Arauca, Sur de Bolívar, Tolima, Huila, Putumayo, Catatumbo y los Llanos Orientales, así como la activación de dos nuevos gaulas militares en el Magdalena Medio y la Orinoquía.

Concluyó que la disminución de efectivos entre 2021 y 2022 obedeció a la salida programada de soldados profesionales que cumplieron sus 20 años de servicio, muchos de los cuales fueron incorporados de forma masiva a inicios del siglo.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

MinDefensareducción de personalEjército NacionalFuerza Pública
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News