Ministro de Defensa rechaza asonada en Jamundí: "No permitiremos que criminales utilicen al pueblo como escudo"
El ministro Sánchez ofreció $3.284 millones por alias Marlon, disidente de las Farc, que estaría constriñendo a la población.

Pedro Sánchez, Ministro de Defensa
Foto: Camila Díaz - RCN Radio
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, condenó la asonada protagonizada por al menos 600 personas contra soldados del Ejército Nacional en Jamundí (Valle del Cauca) y advirtió que es un delito que viola el Derecho Internacional Humanitario (DIH).
A través de un mensaje en su cuenta de X, el funcionario señaló que "no permitiremos que criminales utilicen al pueblo como escudo. Tampoco toleraremos que personas vestidas de civil ataquen a la Fuerza Pública e interrumpan la misión constitucional. Esto es un grave delito".
En contexto: Jamundí bajo tensión: comunidades protagonizan asonadas contra tropas del Ejército
El ministro aclaró que los responsables de esos hechos serían las disidencias de las Farc, que hacen parte de la estructura 'Jaime Martínez', al mando de alias Iván Mordisco y quienes estarían constriñendo a la población civil para que lleve a cabo dichas asonadas.
EL ministro de defensa aclaró que los cerca de 600 habitantes también intentaron robar el armamento de los uniformados, por lo que se presentaron algunos disparos al aire para dispersar a las personas.
Le puede interesar: Consejo de Estado deja en firme nulidad de elección del gobernador del Magdalena
"Intentaron arrebatarles sus armas e interrumpieron violentamente una Operación Militar que se está adelantando contra la estructura criminal 'Jaime Martínez' de las disidencias de alias Iván Mordisco, que delinque en la zona y es responsable de narcotráfico, secuestro, asesinato, extorsión y terrorismo en esa zona", dijo Sánchez.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp