Ministro del Trabajo teme una reforma laboral “peluqueada” en el Congreso
El ministro Antonio Sanguino dice que sin consulta será difícil avanzar en las reformas laboral y de salud.
Por:
Charlyn García Vélez
El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, habla de la nueva reforma laboral
Foto: Ministerio del Trabajo
Este viernes 23 de mayo, en medio de un encuentro con los integrantes de la Asociación de Institutores de Antioquia (ADIDA), el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, habló de la Consulta Popular y la Reforma Laboral que nuevamente fue radicada en el Congreso con nueve cambios.
Postura del Gobierno frente a las reformas
El funcionario aseguró que la Consulta Popular es el seguro de vida de las reformas propuestas por el Gobierno Gustavo Petro, específicamente, la laboral y la de salud e indicó que sin esta consulta será muy difícil lograr los cambios que buscan.
Le puede interesar: Nueva Consulta Popular: Senado se pronunciará pese a vicios
Además, señaló que la reactivación de la Reforma Laboral se dio gracias al miedo que los congresistas les produce la Consulta Popular y la expresión popular de los sectores opositores a la derecha y sectores empresariales.
El ministro informó que ahora están a la espera de lo que pueda salir de la Comisión IV, pero mostró su preocupación por los puntos importantes que pueden ser recortados durante los debates.
Temores sobre la Reforma Laboral
"Tenemos el temor de lo que resulte de ese debate sea una reforma peluqueada, una reforma que elimine lo que para el Gobierno son sustanciales en una Reforma Laboral. Si eso ocurre, pues sencillamente cobra más vigencia la Consulta Popular", señaló el ministro.
Le puede interesar: Estrategia jurídica y política frente a la segunda Consulta Popular
El jefe de esta cartera, Antonio Sanguino, también dijo que tienen un optimismo moderado o una expectativa un poco a la baja sobre la Reforma Laboral, pues expresó que lo anterior se da por lo que ha pasado y recordó que en la Comisión Séptima del Senado negaron la Reforma Laboral y luego el presidente del Senado, Efraín Cepeda, se habría demorado 10 semanas con la apelación de dicha reforma.
Le puede interesar: Gobierno radica nueva Consulta Popular en el Senado
En cuanto a la Consulta Popular, afirmó que según las encuestas que han realizado en Antioquia, las personas votarán por encima del umbral del 30 % y casi el 80 % de los que voten, lo harían por el sí.
Este sábado, el ministro de Trabajo se encuentra adelantando su agenda por el Urabá antioqueño, donde avanza con diferentes líderes sindicales los diálogo de la Reforma Laboral y la Consulta Popular.
Le puede interesar: Senado ratifica hundimiento de la Consulta Popular
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp