Minminas pide instalar comités ciudadanos para promover el "Sí" en la consulta popular
El texto de la consulta popular será radicado el próximo 1 de mayo, en el Congreso de la República.

Edwin Palma, ministro de Minas y Energía de Colombia.
Foto: Tomada por Delcy de Ávila, periodista de RCN Radio.
El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, pidió a todo el país instalar comités ciudadanos que promuevan el "Sí" en la consulta popular impulsada por el Gobierno Nacional, tras el hundimiento de la reforma laboral en el Congreso.
“Es momento de que cada territorio, cada comunidad, cada organización social se active, se organice y se movilice para impulsar esta decisión colectiva que impactará directamente a millones de colombianos y colombianas”, expresó Palma.
Lea también: Gobierno extenderá impuestos de conmoción interior hasta el 31 de diciembre
El Presidente Gustavo Petro anunció que se radicará el próximo 1 de mayo el texto de la consulta popular ante el Senado de la República, con el fin de garantizar la participación directa de la ciudadanía en decisiones trascendentales, como la reforma laboral.
La consulta incluirá 12 preguntas clave que abordan temas laborales y sociales, entre las que se destacan la regulación de la jornada laboral diurna a un máximo de 8 horas, el pago de recargos del 100% por trabajo en domingos y festivos, la formalización de trabajadores informales como artistas y periodistas, y la creación de un bono pensional para campesinos.
Estas preguntas serán sometidas a votación con respuestas de "Sí" o "No", y para que la consulta sea válida, se requiere la participación de al menos 13.6 millones de ciudadanos.
Vea más: ¿Shell se irá de Colombia? Esto es lo que se sabe de los planes de la compañía
"Esta gran movilización nacional no solo convoca a la organización, sino también a la pedagogía. Es momento de explicar y comprender ¿qué significa cada una de las preguntas?, ¿qué implica el umbral?, ¿qué viene ahora en el Senado?", comentó el funcionario.
Palma insistió en que este proceso regenerará la política y fortalecerá la democracia, haciendo efectiva la participación ciudadana, tal como lo establece la Constitución.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp