"Nadie está por fuera de ley": Roy Barreras tras condena de Álvaro Uribe
Barreras, reconoció que la decisión judicial genera división en el país.

Roy Barreras y Álvaro Uribe
Foto: Cortesía
Durante una visita a la ciudad de Cali, el exsenador y precandidato presidencial Roy Barreras, se pronunció frente a la reciente condena emitida contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. En sus declaraciones, Barreras afirmó que "nadie está por encima de la ley", en alusión directa al fallo judicial que ha generado intensas reacciones en distintos sectores del país.
De igual manera, reconoció que la decisión judicial ha profundizado la polarización nacional, y generado división en el país, pues, aunque algunos celebran la condena contra el exjefe de Estado, otros reclaman que también sean condenados hechos delictivos por excabecillas de grupos al margen de la ley.
Más hechos: Centro Democrático se pronuncia sobre la condena a Álvaro Uribe Vélez
"En lo jurídico hay que respetar los jueces, pero en lo político todo lo que divide al país no es bueno, porque hay un montón de colombianos víctimas del conflicto, del paramilitarismo, de las masacres, de los falsos positivos, que seguramente dicen, al fin están pagando los responsables. Y hay otro montón de colombianos que dicen no, esto no está bien, como es que perdonan a las FARC, todavía no salen condenas contra los guerrilleros que tanto daño hicieron y condenan al presidente que los combatió. Entonces eso divide al país y es posible que los dos sectores tienen algo de razón", expresó Barreras.
Agregó que hay que intentar unir el país y no dividirlo.
Su visita a la capital vallecaucana se enmarca en una serie de recorridos regionales que adelanta en el contexto de su precampaña presidencial.
Representantes vallecaucanos del Centro Democrático reaccionaron
Tras conocerse el fallo de condena contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, el congresista Cristian Garcés, integrante del Centro Democrático, expresó su rechazo categórico a la decisión judicial y aseguró que, de ser necesario, acudirán hasta el Tribunal Superior de Bogotá para demostrar la inocencia de Uribe.
En contexto:Álvaro Uribe dice que su sentencia viola el bloque de constitucionalidad
"Quieren silenciar a nuestro líder máximo Álvaro Uribe, el hombre que contiene la avanzada socialista en Suramérica. ¡No nos van a derrotar!”. La decisión de imponer prisión a Álvaro Uribe viola de frente la presunción de inocencia. El presidente tiene derecho a apelar, y lo hará. La batalla por la verdad continúa, porque si el fallo hubiese respetado la ley y las pruebas, el veredicto sería uno solo: absolutorio”, dijo Garcés.
De igual manera, anunció la convocatoria a una movilización nacional para el próximo miércoles 7 de agosto.
A su turno la senadora María Fernanda Cabal, manifestó que mientras hay un guerrillero indultado en el poder, el mejor presidente de la historia de Colombia quedará preso por delitos que no cometió.
"Lamentable, mientras hay un guerrillero indultado en el poder, el presidente que nos salvó de la barbarie, está condenado; esto es condenar un país a que cualquier que nos defienda de las guerrillas terroristas pueda terminar igual. Lo que le hacen hoy a Uribe es el ejemplo de la judicialización de la política”, indicó.
Lea también: Supersalud impone medidas preventivas a la Nueva EPS
Para la mañana de este sábado, desde las 8 de la mañana, se tiene previsto un plantón denominado 'Luto por la Justicia', donde se pide a los participantes asistir con prendas negras para ubicarse en al menos cuatro puntos entre el norte y sur de Cali.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp