Nigeria Rentería es designada como nueva directora de Migración Colombia
Como directora encargada de Migración Colombia estaba Martha Hernández.
Por:
Adriana Cuestas
Nigeria Rentería quedará al frente de Migración Colombia.
Foto: X/ @NigeriaRenteria
Este miércoles se confirmó la llegada de Nigeria Rentería Lozano como la nueva directora general de Migración Colombia. Ella asumirá tras varios meses de estar en encargo Martha Hernández.
La hoja de vida de Rentería ya está publicada por la Presidencia de la República, lo cual ratifica su inminente designación. La funcionaria llega en un momento de incertidumbre para esa cartera tras el congelamiento de ayuda internacional desde Estados Unidos.
Lea más: Petro ya tendría el reemplazo de Jorge Rojas en el DAPRE
Rentería hacía parte de las mesas de negociación con la guerrilla del ELN e hizo parte, también, de las negociaciones con las entonces Farc llevadas a cabo en la capital cubana.
De profesión es abogada, tiene una especialización en Derecho Contencioso y aspiró a la gobernación de Chocó en 2019.
Parte de la experiencia que recoge la hoja de vida publicada por Presidencia incluye su paso por varios cargos como la Procuraduría General de la Nación, la Defensoría del Pueblo (como consejera) y el Departamento Administrativo de la Presidencia.
También fue, en su momento, asesora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf).
A finales de septiembre de 2024 se conoció la renuncia de Fernando García a la dirección de Migración Colombia, tras la cual llegó en su reemplazo, y hasta la fecha, Martha Hernández (pero no en propiedad).
Le puede interesar:Se confirmó renuncia de Camilo Romero como embajador en Argentina
Según dijo García en su momento, se apartaba por motivos personales y él es quien ahora llegaría como embajador en México en lugar de Moisés Ninco Daza.
Uno de los principales retos que tendrá Rentería es la coordinación del flujo migratorio, en particular, procedente desde Venezuela.
Lo anterior, cuando crece la incertidumbre sobre el futuro de programas que ayudan a la regularización de estos tras decisiones desde Washington que impactarán en los Puntos de Atención de Trámites de Extranjería.
Fuente: Sistema Integrado Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp