Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

"Ninguno de los testigos que han comparecido en la Corte me ha señalado a mí de cometer delito alguno": senador Chagüi

El senador Julio Elías Chagüi respondió a los señalamientos del exdirector de la Unidad de Gestión del Riesgo (UNGRD) Olmedo López.

Por:

Jheison Quinvar
Compartir:
Senador Julio Elías Chagüi

Senado Julio Elías Chagüi, ante la Corte Suprema de Justicia

Foto: La FM

El senador Julio Elías Chagüi visitó este miércoles los pasillos de la Corte Suprema de Justicia y defendió su inocencia frente a los señalamientos que hizo el exdirector de la Unidad de Gestión del Riesgo (UNGRD) Olmedo López en su contra por presunta participación en el escándalo de la entidad. 

Según Olmedo López, el congresista del Partido de la U habría pactado presuntos acuerdos en su condición de representante de la Comisión Primera con el entonces ministro del Interior, Luis Fernando Velasco para supuestamente comprar el apoyo de varios congresistas. 

En estas maniobras, aparentemente, Chagüi habría obtenido el contacto de Jorge González, secretario de Infraestructura del municipio de Sahagún, (Córdoba) donde se iba a adjudicar un contrato relacionado con obras de protección y ampliación de canales para mitigar inundaciones en zonas urbanas, que tendría un valor cercano a los 25 mil millones de pesos. 

Puede leer: Rescatan con vida a los 23 mineros atrapados en la mina La Reliquia en Segovia

Sin embargo, el senador Julio Elías Chagüi salió a defender su posición ante la Corte Suprema de Justicia y aseguró que en su contra no existe ninguna investigación por cuenta de que haya cometido alguna conducta delictiva. 

"Hasta el día de hoy ninguno de los testigos que han comparecido en la Corte me ha señalado a mí de cometer delito alguno. (...) yo solo estaba haciendo unas gestiones que están contempladas en la constitución",  señaló el congresista a los micrófonos de La FM.

Olmedo López también rinde declaraciones ante la Corte en el marco del proceso donde se investigan a los congresistas Carlos Trujillo y Martha Peralta. 

Puede leer: Capturan a dos militares y a una falsa oficial del Ejército que infiltró el anillo de seguridad del presidente Petro

Esta última señalada de haber coordinado, presuntamente, reuniones con propietarios de maquinaria amarilla para la construcción de jagüeyes en el departamento de La Guajira, enfocados en una orden de Proveeduría que pasó los 2 mil millones de pesos. 

Cabe resaltar que, a favor de Olmedo López ya fue aprobado un principio de oportunidad que lo compromete a servir como testigo en contra de varios aforados a quienes la Corte Suprema de Justicia también investiga por su presunta participación en estos hechos. 

Entre ellos, se encuentran los seis congresistas que integran la Comisión de Crédito Público,entre otros funcionarios, exfuncionarios, contratistas y ex contratistas. 

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

UNGRDUnidad Nacional para la Gestión del Riesgo de DesastresOlmedo LópezGestión del Riesgo de Desastres
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News