Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

"No habrá impuesto a la gasolina ni a la cerveza", dice Petro tras aprobación del presupuesto por 547 billones de pesos

Sin embargo, el Gobierno presentaría una reforma tributaria o ley de financiamiento por 16.3 billones de pesos.

Por:

Aldair José Rodríguez Suárez
Compartir:
Presidente Gustavo Petro en el consejo de ministros.

Presidente Gustavo Petro en el consejo de ministros.

Foto: Foto Presidencia

El presidente Gustavo Petro se refirió al acuerdo alcanzado por las comisiones económicas del Congreso de la República para la aprobación, en primer debate, del Presupuesto General de la Nación por 547 billones de pesos, es decir, 10 billones menos de lo que proponía inicialmente el Gobierno.

“Felicito a las comisiones económicas que hayan aprobado el presupuesto nacional por 547 billones”, escribió el jefe de Estado en su cuenta de X.

El mandatario confirmó que no solicitará incrementos en los impuestos sobre la gasolina y la cerveza, como se había planteado previamente.

Lea también: Constituyente va “sí o sí”, dice ministro del Interior: “Será para el próximo gobierno y el próximo Congreso”

“Como la solicitud nueva de recursos financieros disminuye en 10 billones de pesos, creo que lo más justo es no solicitar incrementos de impuestos sobre la gasolina y la cerveza. Espero que los productores de cerveza compren toda la materia prima de trigo y cebada de Colombia. Sabrá más rica”, señaló.

El Gobierno había lanzado un ultimátum al Congreso para que aprobara la propuesta; de lo contrario, sería expedida por decreto, como ocurrió el año pasado.

“A quien le queda poco tiempo es al Congreso, porque son ellos quienes deben aprobarlo. Nosotros ya presentamos un proyecto de ley que, si no es aprobado, puede salir por decreto. Hemos estado en la discusión, y el ministro de Hacienda ha participado activamente en las negociaciones para lograr un acuerdo”, manifestó hace solo unas horas el ministro del Interior, Armando Benedetti.

Le puede interesar:Constituyente va “sí o sí”, dice ministro del Interior: “Será para el próximo gobierno y el próximo Congreso”

Cabe mencionar que, a pesar de este acuerdo, el Gobierno presentaría una reforma tributaria o ley de financiamiento, ya no por 26 billones de pesos, sino por 16,3 billones.

Fuente: Sistema Integrado de Información.

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Presidente Gustavo PetroGustavo PetropresupuestoPresupuesto General de la Nación
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News