Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

"No puede seguirse aplazando": congresista defiende implementar reforma a la salud por decreto

El presidente Petro pidió, desde Norte de Santander, que las reformas al sistema de salud se implementen "de inmediato".

Por:

Adriana Cuestas
Compartir:
Alejandro Ocampo, representante a la Cámara

Alejandro Ocampo, representante a la Cámara, pidió al Congreso no dilatar discusión sobre reforma a la salud.

Foto: Alejandro Ocampo

El representante a la Cámara por el Pacto Histórico, Alejandro Ocampo, respaldó la propuesta del presidente, Gustavo Petro, de implementar la reforma a la salud vía decreto.

Ocampo señaló que la discusión sobre el proyecto legislativo no puede tardar más en el Congreso. 

"El gobierno tiene la capacidad de, por medio de decretos, aplicar varios puntos de la reforma a la salud. Es una lástima que un sector del Congreso no quiera hacerlo. La ciudadanía debe entender que entre más se demore en aprobar la reforma, los inconvenientes que tenemos en el sistema van a seguir", manifestó el congresista.

Lea también: Presidente Petro arremetió de nuevo contra gestores farmacéuticos: "Hay vampiros acaparando"

Ocampo culpó al sistema actual por la escasez de medicamentos y dificultades en la atención para miles de usuarios al, según enfatizó, seguir "amarrados a unas EPS". También las responsabilizó de apropiarse de recursos de la salud. "Esa reforma se necesita, no puede seguirse aplazando más en el Senado".  

Durante su visita a Los Patios, Norte de Santander (este jueves), el presidente Gustavo Petro pidió implementar de forma inmediata las reformas a la salud y responsabilizó a los gestores farmacéuticos por la escasez de medicinas. En ese sentido, dijo que no necesitaba al Legislativo. 

"Estas reformas tienen que implementarse de inmediato. No vamos a esperar al Congreso (...) porque no lo necesitamos, porque se puede hacer bajo las actuales leyes. Solo se necesita audacia y decisión. Toda EPS que quiera salirse del problema en el que ya está, porque por eso quiebran, que es ser aseguradora financieras (...), le invito a no seguir en ese problema y se convierta en gestor farmacéutico", aseveró Petro. 

De interés: Petro dejó ‘plantados’ a jóvenes en el sur de Bolívar: hubo molestia por su ausencia

Esa iniciativa no fue bien recibida por la senadora, Paloma Valencia, quien hizo hincapié en que el mandatario no puede "brincarse la Ley 100 y sus complementarias" y que debe acatar la Constitución. 

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Congreso de la Repúblicareforma a la saludCongresistaPacto Histórico
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News