Nueva reforma tributaria: Gobierno buscará que impuestos de conmoción interior sean permanentes
Se buscará tener como base un recaudo de $12 billones para financiar el presupuesto de este año.

Presidente Gustavo Petro y ministro de Hacienda Diego Guevara.
Foto: Foto: Presidencia.
El ministro de Hacienda, Diego Guevara, entregó las primeras pinceladas de lo que será la nueva reforma tributaria del Gobierno Petro.
De acuerdo con lo dicho por el funcionario se buscaría a través de un proyecto que llegará al Congreso de la República que los impuestos de conmoción se vuelvan permanentes, entre los que se destaca imponer IVA a plataformas de juegos de suerte y azar, impuesto del timbre del 1%, así como a las exportaciones de petróleo y carbón.
Lea también esta noticia: ¿Habrá nuevos incrementos en el precio del ACPM?: esto responde el Gobierno
“Los tres impuestos son un impuesto a juegos de suerte a estar en línea, hoy para los casinos físicos ya existen, será un impuesto que se cobre en el casino al momento de la entrada, unimpuesto de timbre para diferentes operaciones notariales y el impuesto que está asociado a commodities, principalmente petróleo y carbón, en la exportación de los mineros”, afirmó el ministro de Hacienda.
Diego Guevara destacó que como mínimo se tendrá una base de recudo de $12 billones, con los cuales se espera mejorar el flujo de caja del Gobierno Nacional.
“Preliminarmente tendríamos un piso de $12 billones, sería una reforma que los tres impuestos del catatumbo trataría de dejarlos de manera estructural y permanente, van a ser parte de esos debates”, indicó.
Asimismo, sostuvo que en este 2025 estos impuestos que se incluyeron como parte de la conmoción empiecen a regir este año, mientras que otros que harán parte del proyecto regirían a partir del 2026 como reducir el impuesto de renta corporativo del 35% al 30%, también será incluido un articulo para que le de luz verde al Gobierno para hacer el pago de la opción tarifaria a empresas de energía por cerca de $3 billones.
Lea también esta información: La Upme advierte riesgos en abastecimiento de gas y la necesidad de construir nuevas regasificadoras
También se está evaluando una ley de amnistías para facilitar los pagos de deudas que tengan las personas naturales con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian).
El ministro de Hacienda, Diego Guevara sostuvo que para que este proyecto llegue al Congreso se evaluará de manera preliminar “el momento político” para revisar “la relación con el Congreso en términos de fortalecer los ingresos”.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp