"Nunca ha sido mi mano derecha": Exministro Bonilla tras señalamientos de Alejandra Benavides por caso Invías
“El Ministerio da el presupuesto, pero no ejecuta", sostuvo el exministro Bonilla.
Por:
Jheison Quinvar
"No es mi mano derecha, nunca lo ha sido, eso es un invento de la prensa" exministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla responde tras los señalamientos que ha hecho su exasesora, María Alejandra Benavides donde lo relaciona con presuntos actos irregularidades en contratos del Instituto Nacional de Vías, (INVÍAS).
Foto: Jheison Quinvar RCN Radio
En diálogo con La FM de RCN Radio, el exministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla González, respondió a los señalamientos hechos por su exasesora, María Alejandra Benavides, en el marco de las investigaciones que adelanta la Corte Suprema de Justicia por presuntas irregularidades en contratos del Instituto Nacional de Vías (Invías), que también relaciona a varios congresistas.
María Alejandra Benavides, exasesora de Ricardo Bonilla, cuando este fue jefe de la cartera de Hacienda entre mayo de 2023 y diciembre de 2024, según la Fiscalía, se ha convertido en ficha clave para las investigaciones, tras varios testimonios rendidos ante el ente investigador que ayudarían a esclarecer, supuestamente, la presunta implicación de otros funcionarios y también un gran número de parlamentarios que harían parte de la Cámara de Representantes y el Senado de la República.
Lea más: SAE denuncia ante Fiscalía supuestos actos irregulares de contratación en esa entidad
"No es mi mano derecha, nunca lo ha sido, eso es un invento de la prensa", sostuvo Bonilla. El exministro ha reiterado en repetidas ocasiones que "el Ministerio de Hacienda da el presupuesto, pero no ejecuta, de tal manera que el ministro de Hacienda no es el ordenador del gasto de ninguna entidad diferente a la cartera". Esto en el marco de los señalamientos de su presunta o gerencia en el desvío de millonarios contratos.
Por otro lado, la Corte Suprema de Justicia llamó a rendir declaración juramentada a dos exministros del gobierno de Iván Duque y a cuatro de Petro a declarar en el marco de las investigaciones del caso que los vincula en presuntas irregularidades en la asignación de contratos en el Invías.
Más noticias: En mayo continuará la audiencia de Nicolás Petro por los denominados 'narcopagos'
Del gobierno del expresidente Iván Duque fueron llamados los exministros de Hacienda, Alberto Carrasquilla y José Manuel Restrepo. Ellos declararán el 25 de abril, mientras que del gobierno del presidente Petro fueron llamados, el exministro del Interior, Luis Fernando Velasco; los exministros de Hacienda, Ricardo Bonilla y Diego Guevara, y por último está en la lista la exministra de Transporte, María Constanza García.
Cabe recordar que estas investigaciones dieron su apertura luego de que la Fiscalía pidiera investigar a 28 congresistas que estarían inmersos en un escándalo de corrupción en esa entidad, posterior a las declaraciones que dio la exasesora del Ministerio de Hacienda, María Alejandra Benavides.
La investigación por estos hechos la asumió el magistrado Marco Antonio Rueda en la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp