Órdenes para trasladar a jefes delincuenciales a la Alpujarra en Medellín vinieron de la Presidencia, dice Inpec
El traslado de nueve cabecillas fue coordinado por la senadora Isabel Cristina Zuleta y la oficina del Alto Comisionado para la Paz.
Por:
Jheison Quinvar
Inpec aseguró que recibió órdenes para trasladar cabecillas de Medellín a la Alpujarra
Foto: Captura de pantalla transmisión presidencia de la República.
La FM de RCN Radio conoció el documento donde el Instituto Penitenciario y Carcelario (INPEC) explicó las razones por las cuales fueron trasladados varios cabecillas de bandas criminales de Medellín a la plazoleta de la Alpujarra durante el evento público del presidente Gustavo Petro llevado acabo el pasado 21 de junio.
Estas explicaciones se conocieron tras la respuesta que dio la entidad a la firma de abogados Asociados, Law Firm en cabeza de Jaime Andrés Úsuga Marín, quien a través de un derecho de petición solicitó al Instituto Penitenciario información respecto a este caso.
El director de la entidad, Daniel Gutiérrez aseguró que cumplió órdenes directamente del presidente Gustavo Petro, siguiendo directrices expresas del Gobierno Nacional, en el marco del proceso de paz urbana que adelanta su Gobierno.
También le puede interesar: Senadora Cabal insistirá en un examen toxicológico a Petro tras polémica alocución
Una solicitud que fue gestionada por la senadora, Isabel Cristina Zuleta, quien se encargó de coordinar estos acercamientos de dichos cabecillas de estructuras delincuenciales de Medellín y el Valle de Aburrá, con el Gobierno, un procedimiento que también fue articulado con la oficina del Alto Comisionado para la Paz en el marco del proceso de "paz urbana".
Según explicó la entidad, el Presidente de la República, a través de las resoluciones 139 del 29 de mayo de 2023 y 094 del 8 de abril del 2025, tuvo la potestad de designar a las Personas Privadas de la Libertad, (PPL) ya en cuestión como voceros de las de las Estructuras Armadas Organizadas de Crimen de Alto Impacto en Medellín en el marco de las negociaciones con el Gobierno.
Asimismo, se explica además, que esta solicitud proveniente de "la suprema autoridad administrativa", como así hace referencia el informe, fue enviada dos días antes del evento que se iba a realizar en la plazoleta de la Alpujarra, solitud enviada a través desde un correo oficial de la Presidencia de la República donde se requería el traslado de los nueve jefes de bandas criminales.
Lea también: ¿Racismo? Estos fueron los polémicos comentarios de Petro contra la vicepresidenta y el ministro de Igualdad
Los cabecillas fueron identificados como: Juan Carlos Meza Vallejo, Jesús Vallejo Alarcón, Freyner Alonso Ramírez, Óscar Fernando Salazar, Juan Fernando Álvarez, Elder Darbey Zapata, José Leonardo Muñoz, Dayron Alberto Muñoz y Walter Alonso Román; quienes fueron trasladados el 21 de junio a las 12 y 35 del medio día desde el centro penitenciario, La Paz de Itagüí hasta la Plazoleta de la Alpujarra, donde posteriormente fueron ubicados bajo una carpa muy cerca a la tarima donde estaba el Presidente.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp