Pese a polémica, Congreso convocó para el 8 de abril la elección de magistrado del CNE
Álvaro Echeverry, quien tendría el respaldo del petrismo, y Plinio Alarcón, del MIRA, son los dos aspirantes.
Por:
Daniel Jerez
consejo nacional electoral
Foto: consejo nacional electoral
Aunque algunos partidos estaban pidiendo correr el cronograma de elección del nuevo magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE), el Congreso ya fue convocado para el próximo 08 de abril para cumplir con este proceso.
El presidente del Senado, Efraín Cepeda, firmó la citación para que el próximo martes los legisladores se reúnan y así designar a la persona que reemplazará a César Lorduy en el tribunal electoral.
Le puede interesar: Vicky Dávila le responde a Claudia López tras recibir a Alicia Arango: "Pupila de Petro"
Aunque el Centro Democrático interpuso una tutela y había pedido frenar este proceso, por ahora el mismo no tiene reversa y tendrá que cumplirse la próxima semana.
La elección de este funcionario ha generado una enorme polémica, especialmente en la postulación de los candidatos, ya que pese que el secretario general del Congreso notificó a los partidos sobre la apertura de la convocatoria, ninguno de ellos presentó.
Las notificaciones a las colectividades se llevaron a cabo el pasado 11 y 19 de marzo, pero pese a eso, solo el MIRA y Colombia Justa-Libres presentaron a sus aspirantes que son Plinio Alarcón y Álvaro Echeverry Londoño.
Fuentes indican que todo estaría listo para que Echeverry, que al parecer tiene el respaldo del Pacto Histórico y quien es cercano al Gobierno del presidente Gustavo Petro, ocuparía el asiento que está vacante en el CNE.
Consulte aquí: Excanciller Leyva advierte consumo de drogas y alcohol “de la persona que lidera la cima del Estado”
Gabriel Vallejo, director del Centro Democrático, dijo que "la acción judicial que se instauró contra el proceso de elección es con el fin de que sea un juez constitucional el que ampare los derechos fundamentales no solamente del partido, sino de millones de colombianos que creemos que esta elección debe realizarse bajo un proceso amplio, transparente, público en donde se respete los criterios que ha fijado incluso la sala de consulta civil del Consejo de Estado”.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp