Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Petro advierte que si el Congreso no aprueba leyes de la consulta popular las sacará por decreto

Los ministros de Trabajo y del Interior socializaron las 12 preguntas que tendrá el texto que el Presidente presentará ante el Congreso.

Por:

Aldair José Rodríguez Suárez
Compartir:
Presidente Gustavo Petro.

Presidente Gustavo Petro.

Foto: Foto: Presidencia.

El presidente Gustavo Petro volvió a defender la consulta popular que impulsa su Gobierno para salvar la reforma laboral, la cual fue archivada por la Comisión Séptima del Senado de la República.

En respuesta a afirmaciones de algunos sectores, Petro indicó que los resultados de dicho mecanismo de participación ciudadana sí son vinculantes. Es decir, las preguntas que superen el umbral deberán ser enviadas al Congreso para que, en el siguiente periodo legislativo, se reglamenten por ley.

“¿Quién dijo que la consulta no es vinculante? La consulta obliga, en menos de seis meses, a aprobar como leyes las preguntas aprobadas por el pueblo”, aseguró.

De interés: Petro no informó al Congreso que se practicaría una cirugía: Efraín Cepeda

En ese sentido, el mandatario advirtió que, si el Congreso de la República no valida la voluntad popular, él quedaría constitucionalmente facultado para aprobarlas por decreto.

“Y si el Congreso no las aprueba, el Presidente queda facultado para aprobarlas por decreto”, afirmó.

Este martes, los ministros de Trabajo, Antonio Sanguino, y del Interior, Armando Benedetti, socializaron las 12 preguntas que tendrá el texto que el propio Petro presentará ante el Senado el próximo 1 de mayo, en el marco de las movilizaciones por el Día del Trabajo.

Ambos funcionarios se alinearon con la postura del Presidente y explicaron el procedimiento en caso de una eventual aprobación de las preguntas de la consulta.

“El resultado de la consulta, si es afirmativo, es de obligatorio cumplimiento para el Congreso de la República de Colombia”, aseguró Sanguino.

Lea: Caso Lucho Herrera: Comisión especial del CTI inspeccionará predio en Silvania para buscar desaparecidos de la región

Sin embargo, reconocieron que para el primer paso, que es la aprobación del Congreso, no cuentan con las mayorías necesarias. En ese sentido, aseguraron que sería "una conspiración contra la clase obrera  y el Presidente de la República". 

Fuente: Sistema Integrado de Información.

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Gustavo PetroConsulta popularReforma laboralCongreso de la República
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News