Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Petro advirtió que “el pueblo” pedirá una Asamblea Constituyente si se cae la consulta popular

El presidente enfatizó que dicha constituyente no sería en beneficio propio, ya que su período presidencial culminará en 2026.

Por:

Aldair José Rodríguez Suárez
Compartir:
Gustavo Petro en el consejo de ministros

Gustavo Petro en el consejo de ministros

Foto: Presidencia de Colombia

El presidente Gustavo Petro volvió a referirse a la posibilidad de convocar una Asamblea Nacional Constituyente, si la consulta popular impulsada por su Gobierno, y que actualmente está en revisión por la Corte Constitucional, es rechazada.

En entrevista con CNN, el mandatario advirtió que, si el tribunal declara inexequible la convocatoria a elecciones, insistirá mediante la recolección de ocho millones de firmas. Si el mecanismo vuelve a ser bloqueado, aseguró que el pueblo pedirá una constituyente.

“Si cae en la Corte, se recogerán ocho millones de firmas del pueblo colombiano para volver a presentar la consulta. Y si se vuelven a burlar de la consulta, entonces ya no queda otro mecanismo que un pueblo que, en elecciones, masivamente pida la Asamblea Nacional Constituyente”, aseguró.

Más noticias: Los cuatro ministros que no firmaron el ‘decretazo’ de Petro para la consulta popular: ¿por qué no lo hicieron?

No obstante, el presidente enfatizó que dicha constituyente no sería en beneficio propio, ya que su período presidencial culminará en 2026.

“Que no me beneficie a mí, porque para esa época yo ya estaré terminando mi mandato”, indicó. Horas antes, el jefe de Estado ya se había referido a esta posibilidad. Desde la ciudad de Cali, donde participó en una movilización convocada por los sindicatos, advirtió que el estancamiento de sus reformas en el Legislativo no detendrá su agenda política.

Lea además: Atentado Miguel Uribe: Benedetti se reúne con Centro Democrático para hablar de medidas de seguridad

Según Petro, las trabas impuestas por el Senado a proyectos como la reforma laboral lo obligan a contemplar rutas constitucionales alternativas para garantizar que la ciudadanía tenga la última palabra sobre temas de interés nacional.

En ese sentido, advirtió: “Todos los instrumentos que existen en Colombia, incluida la Asamblea Constituyente, se usarán”.

Cabe mencionar que el presidente se comprometió a bajar el tono del discurso para evitar confrontaciones políticas, sin embargo, a juicio de varios sectores, estas declaraciones constituyen un claro desconocimiento de las decisiones de las demás ramas del público.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

PetroConsulta popularAsamblea ConstituyenteCorte Constitucional
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News