Petro anticipó posible hundimiento de reforma a la salud: "Muestra influencia de vampiros de la salud"
El presidente Petro acusó a congresistas de recibir recursos de empresas de salud privadas españolas.
Por:
Adriana Cuestas
Presidente Gustavo Petro, durante segunda Conferencia Mundial de la OMS - Contaminación del aire.
Foto: Presidencia de Colombia
En el marco de la segunda Conferencia Mundial de la OMS sobre la contaminación del aire, el presidente Gustavo Petro anticipó que, en los próximos días, el Senado podría archivar la reforma a la salud, como ocurrió con la reforma laboral. Durante el Consejo de Ministros de esta semana, reiteró que, si eso ocurre, implementará puntos del articulado por decreto.
Le puede interesar: "Se ha juzgado inconstitucionalmente al presidente": Petro sobre financiación de su campaña
Desde Cartagena, Petro volvió a arremeter contra los congresistas y los acusó de "recibir dineros de empresas de salud privadas españolas". "Quisiéramos investigar eso bien: los flujos internacionales de esos recursos", dijo al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo. "Seguramente el proyecto sea rechazado por segunda vez, lo que muestra la inmensa influencia de lo que yo llamo vampiros de la salud", agregó.
Petro también aludió a la crisis de medicamentos que afecta a cientos de personas en varias regiones. Según el mandatario, algunos actores del sistema están "frenando la entrega de medicinas esenciales, vitales como la insulina" para evitar la aprobación de la reforma. Este viernes se cumplirá una semana desde la inspección a Audifarma, mientras el presidente mantiene sus cuestionamientos a los gestores farmacéuticos.
Le puede interesar: Colombia y Estados Unidos firman carta de intención en políticas migratorias: ¿qué significa?
Durante su visita a Cartagena, Petro anunció que el Gobierno avanza en un plan para comprarles a las grandes ciudades, como Bogotá, los buses diésel y transformarlos en tranvías eléctricos o en buses eléctricos para las troncales. "La mayor parte del espacio del transporte en Colombia es de carros particulares. Que del transporte particular pasemos a usar el transporte público masivo es la verdadera solución de la descongestión", afirmó.
La propuesta ya estaría en conocimiento del alcalde Carlos Fernando Galán. En su intervención sobre el transporte, también afirmó: "La lucha por tener un metro subterráneo en Bogotá casi me cuesta la vida. Más de una década llevamos en eso y estamos perdiendo".
El presidente Gustavo Petro aseguró que el Gobierno busca comprarles a las grandes ciudades, como Bogotá, buses diésel para transformarlos en tranvías eléctricos en las troncales o en buses eléctricos.
"La mayor parte del espacio del transporte en Colombia está ocupado por carros… pic.twitter.com/t3oqlKuyUV— La FM (@lafm) March 27, 2025
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp