Petro anuncia cambios en la administración de los puertos tras denunciar que están tomados por el narcotráfico
Según el mandatario, incluso en el Aeropuerto el Dorado de Bogotá, se estarían presentando acciones irregulares.

El presidente Gustavo Petro llamó la atención a cinco ministros por su ausencia en la reunión, transmitida en vivo al país.
Foto: Captura de pantalla
Durante el Consejo de Ministros televisado este lunes, el presidente Gustavo Petro anunció una transformación profunda en la administración de los puertos del país, al advertir que estas infraestructuras estratégicas cayeron bajo el control del narcotráfico y el contrabando.
Según explicó, esta situación contribuyó al aumento de la violencia en las principales ciudades portuarias.
Más noticias: Dos soldados profesionales asesinados tras emboscada en Córdoba
“El país debe cambiar completamente la forma en que administra sus puertos. Han sido cooptados por redes criminales y contrabandistas. Esta acción debe ejecutarse lo más pronto posible”, declaró el mandatario.
El mandatario señaló que los puertos de Buenaventura, Tumaco, Cartagena, Santa Marta y Barranquilla registraron niveles crecientes de violencia, que asoció con estructuras políticas locales involucradas en actividades ilícitas.
“Observamos una violencia articulada con sectores políticos, como una especie de nuevo paramilitarismo”, sostuvo.
El jefe de Estado afirmó que su gobierno avanzó en la revisión jurídica necesaria para implementar estos cambios, incluso mediante posibles proyectos de ley.
Otras noticias:Francia Márquez y Armando Benedetti se reunieron tras tensión en el consejo de ministros
Además, encomendó a la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, liderar la transformación administrativa y examinar a fondo el funcionamiento del aeropuerto El Dorado en Bogotá.
“Hasta el día de hoy, los puertos continúan cooptados. Incluso me atreví a extender este análisis al aeropuerto más grande del país. El aumento de homicidios en Bogotá podría estar relacionado con el uso de El Dorado en actividades ilícitas”, advirtió el presidente.
También instruyó a la ministra para que impulse reformas en la Superintendencia de Transporte. Según Petro, esta entidad no ejerció un control efectivo sobre el tránsito de mercancías, y las herramientas actuales del Estado, como la DIAN y la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA), fallaron en su función.
“La Superintendencia debe transformarse. No ejerce control real. El modelo de vigilancia vigente fracasó”, puntualizó el mandatario.
Petro concluyó que el país necesita un nuevo enfoque para la vigilancia y administración de los puertos, con mecanismos más eficaces que eviten su captura por redes ilegales.
Fuente: Sistema Integrado de Información.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp