Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Petro aterrizó en Panamá: se reunirá con su homólogo José Raúl Mulino para hablar de migración y lucha antidrogas

El mandatario colombiano cumplirá agenda en Panamá hasta el lunes 31 de marzo.

Por:

Aldair José Rodríguez Suárez
Compartir:
Llegada del presidente Gustavo Petro al palacio de Las Garzas en Ciudad de Panamá.

Llegada del presidente Gustavo Petro al palacio de Las Garzas en Ciudad de Panamá.

Foto: Foto: Presidencia.

Al mediodía de este viernes, el presidente Gustavo Petro aterrizó en Panamá para una visita oficial con el propósito de fortalecer la cooperación bilateral en temas clave comola lucha contra el narcotráfico, el crimen organizado, la gestión de flujos migratorios y la posibilidad de una interconexión energética entre ambos países. 

De interés: Ministerio de Justicia presenta iniciativa para mejorar la respuesta del Estado ante desapariciones forzadas

El jefe de Estado colombiano fue recibido por su homólogo panameño, José Raúl Mulino, con quien sostendrá una reunión privada en el Palacio Presidencial de Las Garzas.  

Durante el encuentro, ambos mandatariosdiscutirán, entre otros temas, la posibilidad de establecer vuelos de repatriación para migrantes venezolanos. Estos vuelos aterrizarían en Cúcuta, permitiendo que los migrantes regresen por tierra a su país.  

Esta medida responde a la suspensión de vuelos entre Panamá y Venezuela debido al rompimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países. Finalizada la reunión, los presidentes ofrecerán una declaración conjunta a los medios de comunicación.  

Posteriormente, Petro y la comitiva oficial se trasladarán a la Plaza Bolívar, donde depositarán una ofrenda floral en honor al Libertador.  

El mandatario colombiano visitará el Palacio Bolívar, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá, donde recorrerá la Sala Bolívar y el museo que resguarda las actas del Congreso Anfictiónico de 1826.  

Lea: “No podemos matar la gallina y los huevos de oro en la transición energética”: Ricardo Roa

El resto de la agenda 

Según informó la Casa de Nariño, el fin de semana, como parte de su agenda en Panamá, el presidente Petro se trasladará a la provincia de Bocas del Toro, en la frontera con Costa Rica, con el propósito de avanzar en la recuperación de la memoria histórica de los colombianos que participaron en la Guerra de los Mil Días.

Se presume que en esta región existen fosas comunes con los restos de combatientes liberales que lucharon contra el gobierno conservador colombiano de la época, en un conflicto que culminó con la separación de Panamá de Colombia en 1903.

Como parte de su visita, Petro depositará una ofrenda floral en el parque Simón Bolívar y rendirá homenaje en el busto del revolucionario mexicano Catarino Garza, ubicado en el mirador turístico de Bocas del Toro, en el sector conocido como Istmito.

Cabe mencionar que la visita del jefe de Estado se extenderá hasta el próximo lunes 31 de marzo. En su ausencia, asumió las funciones presidenciales el ministro de Hacienda, Germán Ávila.

La delegación colombiana está conformada por la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia; el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea; la ministra encargada de Comercio, Industria y Turismo, Cielo Rusinque, y la ministra de Cultura, las Artes y los Saberes, Yannai Kadamani Frondona.

Fuente: Sistema Integrado de Información.

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Gustavo PetroPanamámigraciónlucha contra las drogasGobierno Nacional
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News