Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Petro denunció la detención de observadores colombianos en Ecuador y ofreció asilo a “opositores perseguidos”

El mandatario insistió en que no reconocerá los resultados electorales en Ecuador hasta la publicación de las actas.

Por:

Aldair José Rodríguez Suárez
Compartir:
Gustavo Petro y Daniel Noboa

Gustavo Petro y Daniel Noboa

Foto: Presidencia

Por medio de su cuenta en X, el presidente Gustavo Petro denunció que varios observadores electorales colombianos fueron detenidos en Ecuador durante la jornada de elecciones presidenciales, que se llevaron a cabo el pasado domingo 13 de abril. 

“Han sido detenidos observadores electorales colombianos”, escribió el jefe de Estado, sin entregar mayores detalles sobre los hechos ni precisar el número de personas detenidas.

Lea también: Fiebre amarilla: Aumentó vacunación en Terminal de Transporte de Bogotá por viajes a Tolima y Cundinamarca

En ese mismo mensaje, el presidente ofreció asilo político a los opositores del gobierno de Daniel Noboa, quienes, según sus palabras, enfrentan persecución política. 

“Hay una lista negra de opositores en Ecuador que están siendo perseguidos. El gobierno de Colombia le dará asilo a todo el que llegue a territorio colombiano”, agregó.

Petro cuestionó la transparencia del proceso electoral y reiteró que no reconoce los resultados, debido a supuestas irregularidades en el desarrollo de la jornada. 

En varios mensajes ha señalado que en siete provincias se decretó el estado de excepción y que las fuerzas militares asumieron el control del proceso.

“La OEA señala irregularidades en las elecciones del Ecuador. En siete provincias se decretó el estado de excepción. El ejército dirigió la jornada electoral, las mesas durante las elecciones y el conteo de votos. No hay elecciones libres bajo estado de sitio. No puedo reconocer las elecciones en el Ecuador”, expresó el mandatario.

En mensajes previos, el mandatario solicitó al gobierno ecuatoriano la publicación de las actas de votación para permitir su verificación por parte de la comunidad internacional. Según dijo, esa medida ayudaría a despejar las dudas sobre la legitimidad del proceso.

“Creo que el gobierno debe entregar las actas de cada mesa para ser verificadas. Hasta el momento me expresaré oficialmente. Quiero la mejor de las relaciones diplomáticas con nuestros vecinos de la antigua Gran Colombia. Del presidente Noboa tengo buenos recuerdos y amistad. No interferí para nada en el proceso electoral y conservé mi neutralidad. Pero igual que en el caso venezolano, las cosas deben aclararse al máximo. Solo así tendré la seguridad de no equivocarme”, sostuvo.

Lea también: “No me importa lo que diga o haga”: Benedetti le responde a Sarabia tras revelación de nuevos audios

Cabe mencionar que sobre el tema también habló el ministro del Interior, Armando Benedetti, quien insistió en que Colombia aún no reconoce las elecciones presidenciales en Ecuador por las supuestas irregularidades que habrían evidenciado observadores colombianos en los comicios. “Estamos esperando”, dijo.

Hasta ahora, el reelegido presidente de Ecuador, Daniel Noboa, no ha emitido una respuesta oficial frente a las declaraciones de funcionarios del Gobierno colombiano, empezando por Petro.

Fuente: Sistema Integrado de Información.

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

EcuadorDaniel NoboaGobierno NacionalGustavo Petro
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News