Petro habla de su futuro político y no descarta regresar a las urnas
Petro hizo esta afirmación mientras desde el público algunos asistentes gritaban “reelección”.

Gustavo Petro, presidente de Colombia.
Foto: Camila Díaz - RCN Radio.
El presidente Gustavo Petro anunció en la Plaza Luis Carlos Galán de Bucaramanga el aumento de la cobertura y el monto del programa Colombia Mayor.
En medio del evento, el mandatario habló sobre su futuro político y no cerró la puerta a volver a las urnas, aunque no precisó si sería en el corto plazo.
“Este gobierno, que atacan, insultan y quisieran que no existiera, le da un abrazo de amor a ese abuelo y a esa abuela, con dignidad y alegría. No nos interesa si votan o no. Ya por mí no podrán votar quizás nunca más, quizás algún día, uno nunca sabe. Dependerá del pueblo”, dijo mientras desde el público algunos asistentes gritaban “reelección”.
Más adelante, sin embargo, aseguró que no es adicto al poder, matizando su primera afirmación.
“A mí no me interesa el poder ni perpetuarme. Siempre he creído que los adictos al poder terminan en la tristeza y la soledad, sea en una cárcel o en una hacienda donde lo dejan solitario”, señaló.
Le puede interesar: Equipo élite de la Policía Nacional investiga la muerte de la niña Valeria Afanador
Petro también generó polémica al afirmar que su último año en la cabeza del Ejecutivo “será el primer año del próximo gobierno progresista en Colombia”.
Reforma pensional
El presidente también denunció que existen intereses que buscan impedir que la reforma pensional supere la revisión constitucional en la Corte y pueda convertirse oficialmente en ley.
“Han retenido la ley aprobada por el Congreso dos veces [reforma pensional] porque indudablemente existen intereses que no permiten que la firme el presidente este año, quizás pensando en que el pueblo se olvidará y se dedicará a la fiesta electoral, y el presidente quedará olvidado”, advirtió.
Lea aquí: Uribe reveló que el Gobierno lo buscó para reunirse con Petro tras atentado contra Miguel Uribe
Asimismo, informó que exigirá a los fondos privados de pensiones que regresen a Colombia el ahorro del pueblo trabajador “porque es aquí donde tiene que producir y no en las fábricas en donde se están empleando materiales para matar bebés en Palestina”.
Fuente: Sistema Integrado de Información.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp