Petro le pidió a la Corte Constitucional convocar audiencia pública antes de decidir sobre la reforma pensional
La Corte deberá decidir sobre la constitucionalidad de la reforma pensional, que ya aprobó el Congreso.

Gustavo Petro, presidente de Colombia.
Foto: Camila Díaz - RCN Radio.
El presidente Gustavo Petro solicitó formalmente a la Corte Constitucional convocar una audiencia pública en el proceso de control de constitucionalidad de la reforma pensional.
“De manera respetuosa, solicito que la Sala Plena acceda a las solicitudes de audiencia pública que han sido presentadas en el marco de este proceso de control abstracto de constitucionalidad. Esto, conforme a los artículos 12 y 13 del Decreto 2067 de 1991, así como a los artículos 66 y siguientes del Reglamento de la Corte Constitucional”, se lee en la carta enviada por el jefe de Estado.
Lea: Petro atribuyó a la Corte Constitucional eliminación de subsidios en créditos del Icetex
Petro argumenta en la misiva que,los días 18 de diciembre de 2024 y 14 de enero de 2025, varios ciudadanos, desde la academia y las organizaciones sociales, solicitaron que la Sala Plena convoque esta audiencia para garantizar una discusión abierta sobre el proyecto.
“Dichas solicitudes son expresión del legítimo interés ciudadano de que la Corte garantice la deliberación abierta, pública, pluralista y participativa en el marco de este proceso de control de constitucionalidad”, aseguró.
El presidente agrega que la finalidad es que “los ciudadanos puedan aportar sus argumentos en relación con la constitucionalidad de la reforma pensional, que busca garantizar el derecho a la seguridad social de millones de colombianos y avanzar hacia un sistema pensional más equitativo, inclusivo y sostenible”, afirmó.
Cabe mencionar que la reforma pensional fue aprobada en sus cuatro debates por el Congreso de la República y ahora está en manos de la Corte Constitucional, que deberá decidir si es exequible.
De interés: El ELN incineró dos camiones en la vía Medellín - Quibdó tras finalizar bloqueo armado
“Acceder a la solicitud de audiencia sobre la reforma pensional no solo le permitirá a la Corte contar con más elementos de juicio para decidir este caso, sino también profundizar la necesaria deliberación de los ciudadanos, la academia y los distintos sectores sociales y políticos en relación con esta transformadora y necesaria reforma legislativa”, concluyó Petro.
Fuente: Sistema Integrado de Información.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp