Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Petro propone implementar reforma pensional en el Catatumbo vía conmoción interior

El mandatario planteó esta posibilidad pese a que el proyecto aún no ha entrado en vigencia.

Por:

Aldair José Rodríguez Suárez
Compartir:
Presidente Gustavo Petro.

Presidente Gustavo Petro.

Foto: Presidencia de la República

En el consejo de ministros realizado este lunes en la Casa de Nariño, el presidente Gustavo Petro propuso implementar de manera anticipada la reforma pensional aprobada por el Congreso de la República en la región del Catatumbo, en el marco del decreto de conmoción interior.  

El mandatario hizo esta polémica propuesta a pesar de que la reforma apenas entrará en vigencia el 1 de julio de 2025.  

"Hoy son 230 mil pesos, pero referidos al Catatumbo, que es lo que nos convoca hoy. Y aún sin que esté rigiendo la reforma pensional, porque la ley determina una fecha hacia adelante, ¿Por qué no la hacemos regir en el Catatumbo?", expresó.  

Más noticias: Gobierno destinará $330.000 millones para la erradicación de cultivos ilícitos en el Catatumbo

Petro explicó cómo funcionaría la medida excepcional y de qué manera se beneficiarían los adultos mayores que han sido afectados por el conflicto en esa región del país.  

“Es decir, que usted me entrega una cifra de dinero, hay que ver si se puede, el ministro de Hacienda es el que hace la cifra de dinero, en donde el 100% de los viejos y viejas del Catatumbo tengan bono pensional", enfatizó.  

El jefe de Estado afirmó que lograr esta propuesta constituiría "un hecho histórico", pues sería la primera vez que los adultos mayores del Catatumbo recibirían un bono pensional.  

Otros temas: Gestionar proyectos no es un delito: más congresistas niegan corrupción en el Invías

"Es otro hecho histórico: campesinos adquiriendo el derecho, no digo a la pensión, lamentablemente ya pasó el tiempo en que eso podía hacerse, pero sí a un bono pensional como retribución de la sociedad colombiana por su trabajo, que en el caso de los cafeteros fue sostener a toda Colombia en el siglo XX", concluyó.  

Cabe mencionar que, además de no haber entrado en vigencia, la reforma pensional aún está a la espera de un fallo de la Corte Constitucional sobre su exequibilidad. 

Fuente: Sistema Integrado de Información.

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

reforma pensionalCatatumboconmoción interiorpedidospagoDineros
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News