Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Petro reacciona a virtual hundimiento de reforma laboral y lanza advertencia al Congreso

Según el presidente Gustavo Petro, si la reforma laboral se hunde, "habrá una ruptura entre el Congreso y el gobierno".

Por:

Adriana Cuestas
Compartir:
Presidente Gustavo Petro.

Presidente Gustavo Petro.

Foto: Presidencia de la República

Minutos después de que ocho senadores de la Comisión Séptima radicaran una ponencia negativa de la Reforma Laboral, el presidente Gustavo Petro no tardó en responder y cuestionar la decisión de los congresistas. 

En contexto: Inminente hundimiento de la reforma laboral en el Congreso: ocho senadores radicaron ponencia negativa

"Si la comisión VII hunde las reformas que necesitan los trabajadores y el pueblo de Colombia, habrá una ruptura entre el Congreso y el gobierno. Espero que no cometan tamaña irresponsabilidad con Colombia", señaló el jefe de Estado a través de su cuenta en X.

Este lunes se confirmó que ocho congresistas de los 14 que integran dicha comisión estuvieron de acuerdo en firmar la ponencia. Esta se constituye en otro 'golpe' para el gobierno del presidente, Gustavo Petro, y mientras aboga porque otras reformas como la de la Salud sí tengan vía libre. Esta última tendrá su desafío en el Senado.

Los senadores que firmaron en negativo el proyecto laboral fueron Beatriz Lorena Ríos, de Colombia Justas Libres; Miguel Ángel Pinto del Partido Conservador; Esperanza Andrade, del Partido Conservador, Nadia Blel Scaff, del Partido Conservador; Berenice Bedoya de la Alianza Social Independiente (ASI), Honorio Miguel Henríquez del Centro Democrático; Ana Paola Agudelo del Partido MIRA y Alirio Barrera. 

En otra información: Canciller Laura Sarabia pidió a la ONU eliminar hoja de coca de lista de sustancias dañinas

La senadora Nadia Blel afirmó que “este proyecto no genera empleo, no combate la informalidad y no concilia entre el bienestar laboral y la productividad del sector empresarial". 

De otro lado, el presidente del Congreso, Efraín Cepeda, le exigió al presidente Petro "que respete al Congreso y deje de amenazarnos cuando hay decisiones democráticas que no están subordinadas al querer de su Gobierno. La Constitución nos entrega unas facultades y ninguna de ellas es la sumisión al poder ejecutivo. El Congreso seguirá tomando decisiones de forma autónoma y según el criterio libre de los congresistas", afirmó.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Reforma laboralGustavo PetroCongreso de la Repúblicareformas
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News