Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Petro responde a acusaciones de golpe de Estado por parte de Álvaro Leyva

Petro rechazó las acusaciones de Leyva y calificó sus acciones como parte de una tradición de “doble moral”.

Por:

Yesica Salgado
Compartir:
Foto: Petro se defendió de lo que calificó como un acto de venganza por parte de Leyva

Foto: Petro se defendió de lo que calificó como un acto de venganza por parte de Leyva

Foto: Foto: Petro se defendió de lo que calificó como un acto de venganza por parte de Leyva

El presidente  Gustavo Petro se pronunció a través de sus redes sociales ante las recientes acusaciones de un supuesto golpe de Estado orquestado por el excanciller Álvaro Leyva.

En un mensaje extenso publicado en su cuenta de X, Petro se defendió de lo que calificó como un acto de venganza por parte de Leyva, a quien había nombrado canciller de su gobierno.

Lea: Plenaria de la Cámara de Representantes aprobó la reforma pensional

Petro explicó que lo eligió para el cargo “sin ningún cálculo político”, basándose en la convicción de que Leyva merecía esa oportunidad al final de su vida, a pesar de las críticas que había recibido.

Según Petro, su decisión fue motivada por la idea de que Leyva tenía una genuina vocación por la paz, un compromiso que databa desde su participación en la constituyente de 1990, cuando fue elegido por el M19 tras dejar las armas.

No obstante, Petro señaló que pronto se dio cuenta de que Leyva no estaba comprometido con la causa de la paz de la misma manera que él pensaba.

El mandatario acusó al excanciller de haber dejado avanzar un proceso de licitación de pasaportes en la Cancillería, que según él, estaba “impregnado de corrupción desde sus inicios”, y de haber cometido irregularidades que terminaron por afectar su reputación.

El presidente también mencionó varias incidencias personales con Leyva, como la presencia del hijo del excanciller en eventos oficiales, lo que Petro interpretó como un intento de influencia indebida en su gobierno.

Además, Petro compartió detalles de su experiencia personal en un viaje a Chile, donde, con la ayuda del presidente Gabriel Boric, logró escapar a la casa de Pablo Neruda en Isla Negra, una experiencia que consideró como un acto de liberación personal.

Le puede interesar: Álvaro Leyva gestionó en EE. UU. apoyo para destituir a Petro, según audios revelados por prensa internacional

Con este mensaje, Petro rechazó las acusaciones de Leyva y calificó sus acciones como parte de una tradición de “doble moral” que caracteriza, según él, a la oligarquía colombiana.

El presidente cerró su intervención enfatizando su compromiso con la paz, a pesar de las traiciones y los obstáculos que ha enfrentado durante su mandato.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Gustavo PetroÁlvaro LeyvaEstados UnidosFrancia Márquez
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News