Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Petro responde a carta de Leyva: “no es un chisme, es un complot peligroso porque es un atentado a la democracia”

El jefe de Estado señaló que Leyva buscó a miembros de la Comisión de Acusaciones de la Cámara para promover su salida del cargo.

Por:

Aldair José Rodríguez Suárez
Compartir:
Gustavo Petro y Álvaro Leyva

Gustavo Petro y Álvaro Leyva

Foto: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

El presidente Gustavo Petro respondió este martes a la carta enviada por el excanciller Álvaro Leyva, en la cual el exfuncionario cuestionó el rumbo del Gobierno y sugirió que el mandatario padecía una supuesta adicción. En el documento, Leyva también instó a Petro a reconsiderar su permanencia en la Presidencia.

Durante un encuentro con estudiantes en la Plaza de Armas de la Casa de Nariño, Petro rechazó con vehemencia las acusaciones y aseguró que se trataba de un complot.

“Lo que ha salido el día de hoy no es un chisme, es un complot, es peligroso porque es un atentado a la democracia colombiana”, afirmó el mandatario.

El Presidente explicó que Leyva intentó atribuirle responsabilidad por su salida del Gobierno, aunque esta fue consecuencia de una decisión de la Procuraduría.

Lea también: Álvaro Leyva advierte a Petro que está llevando al país a una "tragedia nacional"

“Dice que quería hablar conmigo y yo nunca supe. Lo echó la Procuraduría, yo qué culpa tengo. Me la está cobrando a mí”, agregó.

En su intervención, también negó los rumores sobre un supuesto chantaje por parte del exembajador y hoy ministro del Interior, Armando Benedetti. “Dicen que Benedetti me chantajea, pero nunca he salido con él. Le tengo miedo a las amigas que invita", aseguró. 

El jefe de Estado señaló que Leyva buscó a miembros de la Comisión de Acusaciones de la Cámara para promover su salida del cargo y que estaría articulando esfuerzos con sectores externos al país.

“Está coordinando el plan. (...) Y saben quién dirige la reunión y no es un colombiano. Es el senador de los Estados Unidos, Díaz-Balart, de extrema derecha”, denunció Petro.

Las declaraciones de Petro recibieron respaldo por parte de figuras del Pacto Histórico. Roy Barreras, exembajador en Reino Unido, rechazó el contenido de la carta y criticó que Leyva intentara involucrar al cuerpo diplomático.

De interés:Gustavo Petro, denunciado en la Comisión de Acusación por polémico viaje a París

Por su parte, Alejandro Ocampo, representante a la Cámara, envió una misiva en la que calificó a Leyva como una figura “fantasmal” y acusó a su hijo de haber controlado en gran medida la Cancillería.

"Usted esperaba que el presidente nombrara a su hijo como sucesor. Lo esperaba como quien reclama una herencia. Pero Colombia ya no es el feudo de las familias políticas. El presidente no le debía nada: ni a usted, ni a su apellido, ni a sus nostalgias. Usted no llegó al gobierno por un acuerdo político, sino por un gesto de amplitud democrática del presidente", expresó el congresista.

Fuente: Sistema Integrado de Información.

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Álvaro LeyvaGustavo PetroGobierno NacionalGobierno Petro
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News