Petro reveló irregularidades en esquema de seguridad de Miguel Uribe: UNP respondió responsabilizando a la Policía
Petro exigió investigar por qué el día del atentado solo tres de los siete escoltas de Miguel Uribe estaban a su servicio.

El Director de la Unidad Nacional de Protección - UNP, Augusto Rodríguez realiza una rueda de prensa para aclarar el robo de 16 camionetas de la entidad que fueron robadas en horas de la madrugada en un patio taller de la localidad de suba. Camila Díaz - RCN Radio
Foto: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio
Tras un consejo de seguridad realizado este lunes en la Casa de Nariño, el presidente Gustavo Petro entregó detalles sobre los avances en las investigaciones tras el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien recibió varios impactos de bala durante un acto proselitista en el barrio Modelia de Bogotá.
El mandatario recibió un informe en el que se evidencia que, para el día del ataque, “extrañamente” Uribe solo contaba con tres de los siete escoltas que normalmente están asignados a su esquema de seguridad.
“Por mi parte, ahora debo informar que el esquema de protección del senador Uribe fue disminuido extrañamente el día del atentado: de 7 a 3 personas. Pedí, en el consejo de seguridad, la máxima profundidad en la investigación de este hecho”, escribió el presidente en su cuenta de X.
Tras estas afirmaciones, el director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez, dio explicaciones.
Rodríguez señaló que el esquema de seguridad es mixto (compuesto por la Policía y la UNP) y que ese día se presentaron hechos “coincidentes”. Uno de ellos fue que, según dijo, Uribe había terminado su jornada laboral a las 3:00 a.m. del día anterior.
No obstante, aseguró que los funcionarios de la UNP acudieron horas después a un punto de la ciudad para recoger al senador y llevarlo al acto de campaña. Sin embargo, en ese momento no estaban disponibles los agentes de la Policía.
Lea también: Ofrecen recompensa de hasta $1.000 millones por información sobre amenazas a políticos
“Hubo unas situaciones que, para el día del evento, fueron lamentablemente coincidentes. El senador terminó su jornada laboral a las tres de la madrugada, y el personal del esquema tuvo que regresar a sus casas y luego reincorporarse. En concreto, el personal de la UNP hizo eso: regresó a las 2:00 p.m., lo recogió en un punto de la ciudad y luego se desplazaron al sitio del evento, el cual no había sido notificado ni coordinado con las dos entidades encargadas de la protección. Era un evento promovido por un edil de la localidad de Engativá, quien distribuyó algunos volantes y material publicitario”, explicó.
De hecho, Rodríguez señaló que fue el jefe del esquema, un subcomisario de la Policía, quien “orientó y dispuso” que ese día solo estuvieran tres escoltas al servicio del Senador.
“Son tres personas de la Unidad Nacional de Protección y cuatro de la Policía Nacional. El esquema es mixto y requiere coordinación entre ambas entidades. El coordinador del esquema es un miembro de la Policía, un subcomisario; fue él quien organizó y autorizó que el esquema operara de esa manera ese día”, afirmó.
Finalmente, Rodríguez respondió a quienes exigen su renuncia por estas irregularidades. Aseguró que solo dejará el cargo si el Presidente se lo solicita, y defendió su gestión: “Hemos cumplido”, concluyó.
Fuente: Sistema Integrado de Información.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp