Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Petro se reunió con el encargado de negocios de EE.UU. en medio de tensiones por acercamiento a China

Petro habría expresado su voluntad de mantener una relación comercial con EE.UU., pero dejó clara su intención de diversificar mercados.

Por:

Aldair José Rodríguez Suárez
Compartir:
Gustavo Petro, presidente de Colombia y Jhon McNamara, encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos.

Gustavo Petro, presidente de Colombia y Jhon McNamara, encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos.

Foto: Foto: Presidencia.

El presidente Gustavo Petro sostuvo este miércoles una reunión privada con el encargado de negocios de Estados Unidos en Colombia, Jhon McNamara, en la Casa de Nariño. Al encuentro también asistió la canciller Laura Sarabia. 

El encuentro se produjo en un contexto de creciente tensión diplomática entre ambos países, motivado principalmente por el anuncio del Gobierno colombiano de avanzar en un acercamiento comercial con China. 

Petro informó que firmará un memorando de entendimiento con el presidente Xi Jinping para que Colombia se incorpore a la iniciativa de la Ruta de la Seda, un proyecto estratégico del gigante asiático que busca ampliar sus relaciones comerciales e influencia global.

El anuncio generó preocupación en Washington. Mauricio Claver-Carone, enviado especial de Estados Unidos para América Latina, criticó públicamente la decisión del mandatario colombiano. 

Más noticias: “Se opuso a nuestros proyectos y ahora va la cárcel sindicado de robar”: Petro sobre orden de captura a Name

"El acercamiento del presidente Petro con China es una gran oportunidad para las rosas de Ecuador y el café de Centroamérica", afirmó, sugiriendo posibles consecuencias negativas para los productos colombianos en el mercado estadounidense.

Fuentes de la Casa de Nariño indicaron que durante la reunión, el Gobierno colombiano adoptó una postura conciliadora y expresó su voluntad de mantener una relación sólida con Estados Unidos, considerado su principal socio comercial. 

No obstante, también dejó claro su interés en diversificar sus alianzas y acceder a nuevos mercados internacionales.

Lea más: Se aplicaría silla vacía en el Congreso tras capturas de Iván Name y Andrés Calle

El Gobierno colombiano defendió la decisión de explorar acuerdos con China, como parte de una estrategia para fortalecer su posición económica en un entorno global cambiante. 

Hasta el momento, ni la Presidencia ni la embajada de Estados Unidos en Colombia han emitido un pronunciamiento oficial sobre las conclusiones del encuentro y tampoco se conoce que otros temas estuvieron en la agenda. 

Sin embargo, se trascendió que, no sólo hablaron de comercio, sino también de lucha antidrogas, un tema que despierta gran interés en Estados Unidos.

Fuente: Sistema Integrado de Información.

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Gustavo PetroChinaGobierno NacionalEstados Unidos
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News