Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Piden a Susana Muhamad aclarar si su renuncia al Gobierno Petro tiene fines políticos

La oposición criticó que hasta ahora, la ministra haya mostrado desacuerdos con Benedetti, pese a que ya ocupó otros cargos en el Gobierno.

Por:

Aldair José Rodríguez Suárez
Compartir:
Susana Muhamad, Ministra de ambiente

Susana Muhamad, Ministra de ambiente

Foto: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

Este domingo, Susana Muhamad presentó su renuncia como ministra de Medio Ambiente ante el presidente Gustavo Petro. La decisión se produjo después del turbulento consejo de ministros televisado el 4 de febrero de 2025, en el que Armando Benedetti fue oficializado como nuevo jefe de despacho de la Presidencia. 

Con esta renuncia, Muhamad se unió a otros exfuncionarios del Gobierno, como Juan David Correa, exministro de Cultura, y Jorge Rojas, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia, quienes también dimitieron en rechazo a la llegada de Benedetti al cargo. 

Lea también:Susana Muhamad renuncia al Ministerio de Ambiente tras polémico Consejo de Ministros

La renuncia de Muhamad desató especulaciones en varios sectores políticos, principalmente dentro de la oposición. Se cuestionó si su renuncia obedecía a una motivación política, ya que algunos sugirieron que podría estar planeando postularse a futuras elecciones.  

Julio César Triana, representante de Cambio Radical, expresó que desde el Congreso de Colombia esperan que la ministra aclare si su renuncia se debe a “ambiciones y aspiraciones políticas o si su renuncia enarbola la dignidad de la mujer colombiana y es coherente con lo que ella con lágrimas en los ojos expresó en el reality que el país vio.” 

Por otro lado, la senadora del Centro Democrático, Paola Holguín, criticó que Muhamad, hasta ahora, se mostrara en desacuerdo con la presencia de Benedetti en el Gobierno, considerando que había ocupado varios cargos diplomáticos previamente.  

“Llama la atención que hasta ahora le importe a la ministra de Ambiente que Benedetti haga parte del gobierno después de 30 meses. Él los ayudó a ganar, él fue embajador en Venezuela y en la FAO. ¿Por qué hasta ahora reaccionan por la presencia de un personaje tan cuestionado que se suma a muchos otros que hacen parte del gobierno de Gustavo Petro?”, dijo la congresista. 

En el petrismo, las reacciones no se hicieron esperar. Mauricio Lizcano, exministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, lamentó que un “mal manejo” del Consejo de Ministros hubiera desencadenado la renuncia de varios funcionarios.  

“Qué tristeza que un Consejo de Ministros mal manejado le costará la cabeza a 4 de los mejores funcionarios del Gobierno. Me temo que no serán los últimos”, declaró. 

Le puede interesar:Ministra Susana Muhamad insiste que el proceso político debe tener principios

En defensa del presidente Petro, el representante a la Cámara, Alejandro Ocampo, subrayó que, aunque Muhamad había sido una funcionaria eficiente, el mandatario tiene derecho a decidir quién lo acompaña.  

“Si ella no se sentía cómoda, pues debe salir del Gobierno. El presidente tiene el derecho a nominar quienes lo acompañan”, aseguró Ocampo.  

Cabe mencionar que la renuncia de Muhamad al cargo no fue irrevocable, por lo que el presidente tiene la facultad de aceptarla o no.  

Fuente: Sistema Integrado de Información.

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Susana MuhamadMinisterio de AmbienteGobierno Petrofines políticos
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News