Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Poderes del Estado firman compromiso para “desarmar la palabra” en medio de la polarización en el país

El presidente Gustavo Petro y el presidente del Congreso, Efraín Cepeda, coincidieron en medio de las tensiones por la consulta popular.

Por:

Aldair José Rodríguez Suárez
Compartir:
Reunión entre representantes de las instituciones del Estado.

Reunión entre representantes de las instituciones del Estado.

Foto: Foto: Conferencia Episcopal de Colombia.

En la Curia de la Arquidiócesis de Bogotá se llevó a cabo un encuentro entre autoridades del Estado, convocado por la Conferencia Episcopal con el propósito de suscribir un acuerdo que permita rechazar la violencia y desescalar el lenguaje en los momentos difíciles que atraviesa el país.

El encuentro, en el que participaron los líderes de las tres ramas del poder público y de los organismos de control, comenzó a las 2:30 p. m., hora y media después de lo previsto, debido a que el presidente Gustavo Petro no pudo llegar a la hora inicialmente establecida por motivos de agenda.

Lea más: Miguel Uribe "está librando la batalla más difícil", advierte su esposa, tras pronóstico de “máxima gravedad”

Justamente, el jefe de Estado protagonizó la imagen política del día junto al presidente del Senado, Efraín Cepeda. Por primera vez, en medio de las tensiones por la consulta popular, ambos se sentaron en la misma mesa, acompañados por el cardenal primado de Colombia, Luis José Rueda Aparicio.

“Hemos estado muy gratamente sorprendidos porque ha sido un clima de mucho respeto y mucha confiabilidad. Eso es un signo muy importante para que, en tantos otros espacios del país y de la vida nacional, podamos generar un clima de entendimiento, de diálogo, de escucha y de respeto”, afirmó el presidente de la Conferencia Episcopal, monseñor Francisco Javier Múnera Correa.

Más noticias: Familia de Miguel Uribe pide unirse en oración tras nueva cirugía de urgencia por pequeña hemorragia

El compromiso para “desarmar la palabra”

La Iglesia propuso firmar un compromiso para evitar las confrontaciones políticas en medio de la actual coyuntura que vive el país. El documento fue firmado por todos los presentes, incluido el mandatario.

“En un contexto mundial, nacional y local de profundas tensiones, contradicciones y transformaciones, como ciudadanos, servidores y representantes de las instituciones del Estado colombiano, nos comprometemos juntos e invitamos a todo el país a escucharnos, valorarnos y respetarnos en hermandad; a desarmar y armonizar la palabra; y a rechazar todo tipo de violencia como forma de resolver los conflictos políticos y sociales”, se lee en el texto.

Mensaje a Miguel Uribe

En la declaración también se incluyó un mensaje al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, cuyo estado de salud, según la Fundación Santa Fe, es “extremadamente crítico”.

“Elevamos una oración por la vida de Miguel Uribe Turbay y por quienes, en todos los rincones de nuestros territorios, sufren hoy a causa de la violencia. Acompañamos a sus familias en este momento de dolor. Llamamos a mantener viva la esperanza en nuestro país e invitamos a que este tipo de encuentros se repliquen en los espacios donde sea necesario”, expresaron los firmantes.

Dicho mensaje fue ampliado por el cardenal primado de Colombia, Luis José rueda Aparicio, quien pidió “el apoyo y la oración de todos los creyentes” para que ocurra un milagro y se restaure la salud del también precandidato presidencial.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

PolíticamensajepolarizaciónCortesGobiernoIglesia
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News