Polo Polo pediría pista en el uribismo para promover su precandidatura presidencial
Renunciará a su cargo en el Congreso antes del 28 de febrero para presentar su nombre en la contienda de 2026.
Por:
Daniel Jerez
Miguel Polo Polo, congresista colombiano.
Foto: Colprensa
El representante Miguel Polo Polo presentará su nombre como candidato a la Presidencia de la República en el 2026, para lo cual renunciará en los próximos días a su curul en el Congreso de la República.
El dirigente político confirmó que se irá no solo de la Cámara de Representantes, también del partido político que lo avaló para llegar, que es el Partido Verde Ecologista y todo indica que recogerá firmas para poder aspirar.
En contexto:Polo Polo confirmó que se lanzará como candidato presidencial: renunciará a la Cámara
No obstante, no se descarta que pueda entrar en el proceso interno que tiene el Centro Democrático, si esa colectividad lo recibe. Se espera que en los próximos días pueda tener una reunión con el expresidente Álvaro Uribe para hablar del tema.
Lo que sí es cierto es que ya tiene una propuesta de programa de gobierno, que según él, estará basado en la austeridad. “Voy a manejar el Estado como a una empresa que le responda a 50 millones de socios”, advierte en un comunicado el hoy representante a la Cámara.
“De los 18 ministerios voy a eliminar 13 y dejo solo cinco: Hacienda, Defensa, Interior, Relaciones Exteriores y Educación. El resto de ministerios eliminados los fusiono con agencias. Por ejemplo, un Ministerio como el de Agricultura se puede fusionar con la Agencia Nacional de Tierras o Agencia de Desarrollo Rural. Y otros ministerios se bajan a categoría de Secretarías con mucho menos inversión. Petro aumentó la burocracia en 20% el año pasado que empresa hace eso cuando no incrementa los ingresos”, asegura.
Asegura además que promoverá el capitalismo en todas sus formas, liberalizando el mercado colombiano y recibiendo productos de todas partes del mundo con bajos aranceles.
Le puede interesar: Alistan debate en el Congreso contra la recién posesionada canciller Laura Sarabia
“Vamos a liberalizar el sector financiero. Haré todo lo que sea necesario para abrir a Colombia para que vengan más bancos, hoy tenemos menos de 40 bancos mientras USA tiene 5000 y Panamá que mucho más pequeño que nosotros tiene más de 90. Y con más competencia lograremos que los más pobres puedan acceder a créditos a bajo costo y no recurran a los gota a gota una mafia que tanto daño ha hecho a nuestro país”, sostuvo.
Anunció además que restaurará las relaciones diplomáticas con Israel y la embajada de Colombia en ese país estará en Jerusalén. “En cuanto a seguridad defenderé el porte legal de armas, el colombino tiene el derecho a la legítima defensa. En cuanto a economía, vamos a quitar el IVA, que es el impuesto más regresivo”, indicó.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp