Presidente de Corte Constitucional hace llamado al Gobierno: “Debe haber armonía y tranquilidad”
El magistrado Jorge Enrique Ibáñez analizó relación de altas cortes con el presidente Petro y la llegada de nuevos magistrados al tribunal.
Por:
Diego Espitia
Presidente de la Corte Constitucional, magistrado Jorge Enrique Ibáñez.
Foto: Camila Díaz | Sistema Integrado Digital RCN Radio
El presidente de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez, dio un parte de tranquilidad con respecto a las relaciones entre ese alto tribunal y el Gobierno del presidente Gustavo Petro, con el que se han mantenido tensiones debido a las decisiones judiciales que no han favorecido a la administración actual.
Ibáñez reconoció que puede haber algún tipo de tensión por las decisiones que tomen en la Sala Plena, pero resaltó que luego que de que estudien las determinaciones entenderán que son conclusiones estructuradas con razones suficientes, por lo que debe haber armonía y tranquilidad en las relaciones de las ramas.
Lea también: Petro propone una comisión internacional para investigar redes de alias ‘Papá Pitufo’
“Debe haber una armonía y una tranquilidad. Puede que en algún momento haya una reacción inmediata del señor presidente (Petro), del gobierno o de algunas autoridades con relación a algunas determinaciones que nosotros adoptamos y finalmente llegan a la conclusión que ellas todas están estructuradas de una manera razonable y se ajustan íntegramente a la Constitución”, afirmó el magistrado.
#Atención | El presidente de la Corte Constitucional Jorge Enrique Ibáñez dio un parte de tranquilidad de que, pese a decisiones el tribunal que pueden ser contrarias a los objetivos del Gobierno, la relación no se va a ver afectada.
— La FM (@lafm) February 12, 2025
Entrevista el periodista Diego Espitia pic.twitter.com/3yurAfnuxV
El presidente del tribunal se refirió, además, a la llegada de los cuatro nuevos magistrados que harán relevo en la Sala Plena en este año, pues afirmó que en ese periodo de transición, continuarán con un trabajo normal, sin generar inestabilidad en el tribunal.
"Ese periodo de transición de la incorporación de los que llegan y el trabajo normal y corriente de la Corte, pues no va a afectar su correcto funcionamiento ni va a generar ninguna inestabilidad", afirmó Ibáñez.
También le puede interesar: FONADE: Corte Suprema considera que “es probable” que Benedetti haya incurrido en tráfico de influencias
Ibáñez mencionó que no hay razón para dudar de la imparcialidad e independencia de los nuevos magistrados que sean elegidos, sin importar que hayan sido funcionarios de las entidades administrativas antes de aterrizar en la Sala Plena.
#Atención | El presidente de la Corte Constitucional Jorge Enrique Ibáñez negó que los magistrados que llegarán como relevo en este año tendrán inclinación politica. Resaltó que cumplirán con sus funciones con autonomía e independencia.
— La FM (@lafm) February 12, 2025
Entrevista el periodista Diego Espitia. pic.twitter.com/NFYkqo4OXw
"Ningún magistrado que tiene un origen porque trabajó en la administración pública es agente de esa administración o tiene un nexo con la misma, sino que ha llegado a cumplir sus funciones con total autonomía, independencia y, hasta ahora, lo han hecho además con absoluta imparcialidad", concluyó Ibáñez.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp